Cargando, por favor espere...

México se lleva 17 medallas en Paralímpicos de París
China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares
Cargando...

Luego de 11 días de justas deportivas, este 8 de septiembre terminaron los juegos Paralímpicos de París 2024, en donde México logró 17 preseas: tres de oro, seis de plata y ocho de bronce, con lo que se colocó en el puesto número 30 de la tabla general. 

China fue la nación triunfadora de los encuentros veraniegos al lograr 220 medallas, de las cuales 94 fueron de oro; en segundo lugar se posicionó Gran Bretaña con 124 preseas, 49 de ellas áureas; y en tercer logar se ubicó Estados Unidos con 105 medallas, de las cuales 36 fueron doradas. 

Los tres oros de México, los obtuvieron Arnulfo Castorena en natación 50m pecho; Gloria Zarza en lanzamiento de bala F54; y Juan Pablo Cervantes en atletismo adaptado 100m T54. 

Las preseas de plata fueron para Ángel de Jesús Camacho en natación 50 mts dorso; Edgar Fuentes en lanzamiento de jabalina F54; Gilda Cota en lanzamiento de bala F33; Haidee Aceves en natación 100m dorso y 50m dorso; y Luis Mario Nájera en taekwondo. 

Mientras que los bronces cayeron para José de Jesús Castillo y Amalia Pérez en powerlifting; Jesús Alberto Gutiérrez en natación 40mm libres S6; Rosa María Guerrero en lanzamiento de disco; Ángel de Jesús Camacho en natación 100m libres y150m combinados; Juan Diego García en taekwondo K44 70kg; y Osiris Machado en lanzamiento de disco F64. 

Los Paralímpicos de París 2024 comenzaron el pasado 28 de agosto y concluyeron este 8 de septiembre con una ceremonia a cargo de Jean-Michel Jarre, quien montó un espectáculo de luces y música electrónica en el que también participaron 23 artistas. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La boxeadora mexicana, joven promesa deportiva del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes recibidos en un combate que perdió por nocaut en Canadá.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

Ésta es la versión XVI de los Juegos Paralímpicos; se efectúa entre el 24 de agosto al cinco de septiembre. Las competencias se realizan en Tokio, Japón, después de que esta ciudad ganó la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.

Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.

Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.

Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.

Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.

La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.

En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.

El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.