Cargando, por favor espere...

Deportes
La ilusión del beisbol
Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.


El pasado 20 de marzo, los mexicanos vivimos un acontecimiento histórico, pues la novena beisbolera representativa de nuestro país disputó la semifinal del Clásico Mundial del Beisbol contra la selección de Japón. Ese día, aficionados y no aficionados a esta disciplina estaban atentos en espera del resultado que podría catapultar a la selección mexicana de beisbol a competir en contra del equipo de nuestro vecino del norte, Estados Unidos, por lo que había gran expectación, pues competir y vencer a los deportistas estadounidenses siempre ha despertado sentimientos nacionalistas entre el pueblo mexicano. “Si no podemos vencerlos en el terreno económico, cuando menos podemos hacerlo en el terreno deportivo”, pensará más de un connacional.

Lo primero que hay que notar es que, a pesar de tratarse de la participación de una selección, que en teoría representaba a los mexicanos, en una competencia mundial, la mayor parte del tiempo solamente una cadena de televisión nacional hizo propaganda al respecto, puesto que la empresa Imagen Televisión obtuvo los derechos de exclusividad para la transmisión y promoción de los partidos de la selección mexicana, por lo que buena parte de la participación de nuestra novena nacional pasó desapercibida, hasta que llegaron a la semifinal.

En el caso del partido frente a la selección nipona, nadie puede negar que se trató de un encuentro de mucha calidad, pues los representantes de México estuvieron encabezando la pizarra hasta la octava entrada y la perdieron en el cierre de la novena, los responsables de acabar con los sueños de una buena parte de los mexicanos fueron los japoneses Shohei Ohtani, que anotó un doble y Munetaka Murakami, que disparó un doble de dos carreras. Al final, México cayó derrotado cinco carreras frente a las seis que anotó Japón.

Otro aspecto importante a destacar es que, de los 35 peloteros que presentó el manager Benjamin Gil, solamente el 60 por ciento de los seleccionados son mexicanos por nacimiento, es decir, 21 peloteros, mientras que el 40 por ciento restante, 12 de ellos, son mexicoamericanos, hijos de padres mexicanos nacidos en Estados Unidos y, por tanto, formados en aquel país, por lo que seguramente están bastante impregnados de la ideología estadounidense. Hay también dos nacionalizados mexicanos (un venezolano y un cubano).

No pretendo culpar de la derrota a ningún jugador en particular, sino criticar la política deportiva nacional, que tiene una dirección equivocada. No hay que olvidar el recorte presupuestal del 11.2 por ciento al deporte nacional y del 65 por ciento al deporte universitario, mismos que están causando muchos estragos.

Por ejemplo, las cinco escuelas de beisbol fundadas por la nueva administración federal tampoco están rindiendo frutos porque no cuentan con la calidad suficiente ni con las condiciones óptimas para preparar a los futuros profesionales de este deporte.

El diario virtual La Silla Rota publicó el seis de junio de 2022 una denuncia titulada Escuelas de beisbol de AMLO, por falta de capacitación mi hijo casi pierde un ojo, en el cuerpo del texto se denuncian las diferencias entre docentes, alimentos irregulares en los comedores y falta de agua potable en las instalaciones, lo que dificulta la profesionalización de los alumnos. Además, señala que los jóvenes no cuentan con equipos ni uniformes y que presentan carencias en las instalaciones y atención médica.

Estos datos demuestran que estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios con sus semejantes y preocupados por el desarrollo de su país. Es claro que no se han aprendido las lecciones del pasado, pues ya hemos visto cómo la selección femenil de softbol mostró desprecio por nuestros uniformes en los Juegos Olímpicos de 2021.

Es urgente una política deportiva en donde se prometa menos y se haga más, en donde realmente existan alternativas y un plan verdaderamente serio para formar a los deportistas mexicanos que nos representen dignamente en las justas internacionales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Conquista México dos medallas de oro en París 2024

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

Coloca Alan Cleland a México en el mapa del surf mundial

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

heredado.jpg

El Congreso de la Unión declaró el 21 de septiembre “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” porque en una fecha similar se efectuó la primera función en la Arena Modelo, hoy Arena México.

ana.jpg

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

futbol.jpg

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

Juegos.jpg

Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l

carro.jpg

Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.

fut.jpg

El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero

Jornada Nacional de Baloncesto: una visión distinta del deporte

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

fut.jpg

Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento

rus.jpg

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.

oro5.jpg

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

canelo.jpg

Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.

La locura del futbol

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

Shakira presentará show en Copa América 2024

La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.