Cargando, por favor espere...
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos de Verano 2024, en París.
El pasado 13 de julio, el COI dio a conocer que los Comités Olímpicos de Rusia y Bielorrusia no obtendrían invitación a los JJOO en la fecha fijada previamente: el 26 de julio, un año antes de que arranquen las Olimpiadas.
"No lo consideramos justo. Nuestra posición es bien conocida. Estamos categóricamente en contra de la politización del deporte", indicó Peskov a la prensa.
El vocero aseguró que Rusia seguirá defendiendo los derechos de sus atletas a participar en competiciones internacionales.
El COI tradicionalmente invita, un año antes de su celebración, a participar en los Juegos Olímpicos. Los JJOO de Verano 2024 se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto. En un comunicado difundido el 13 de julio, el ente rector del deporte mundial indicó que decidirá sobre la participación de Rusia y Bielorrusia en los Juegos 2024 y 2026 "en el momento oportuno", y "a su entera discreción".
El 28 de febrero de 2022, el COI recomendó a las organizaciones deportivas internacionales prohibir a los deportistas rusos y bielorrusos participar en las competiciones debido a la operación militar rusa en Ucrania.
Sin embargo, el pasado 28 de marzo, el COI abogó por permitir a los atletas de estos países que no apoyan la operación y no están vinculados al Ejército ni a las fuerzas de seguridad, tomar parte en los eventos deportivos bajo bandera neutral. El organismo, no obstante, sugirió a las federaciones internacionales no considerar a los equipos de Rusia y Bielorrusia para las competiciones.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.
El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.
La marca hará 120 trajes que estarán a disposición de los deportistas que desfilen en la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar.
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.
La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina
París aún no cuenta con las mismas medidas para la integración de las personas con capacidades diferentes.
Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial
Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero
Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.
Josué López y Luis Molina se llevaron este sábado la final de frontenis dobles masculino de la Pelota Vasca
Escrito por Redacción