“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de la ciudad capital argentina.
A lo largo de toda la avenida 9 de julio de Buenos Aires habrá pantallas para que los aficionados puedan disfrutar de la ceremonia de apertura de esta fiesta deportiva.
En su tercera edición la competición congregará alrededor de cuatro mil atletas de todo el mundo con edades comprendidas entre los 14 y 18 años. Los juegos se realizarán desde este sábado hasta el jueves 18 de octubre.
Las disciplinas disputadas en esta cita deportiva son natación, baloncesto, ciclismo, atletismo, gimnasia, halterofilia, bádminton, balonmano, fútbol, golf, hockey sobre hierba, rugby, tenis, tenis de mesa, voleibol, waterpolo, entre otros.
De acuerdo con las declaraciones del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al menos ocho mil voluntarios colaborarán para que este evento sea llevado a cabo.
Los primeros deportes en disputarse serán bádminton, baloncesto (3×3), escalada deportiva, esgrima, tiro deportivo y voleibol de playa, e iniciarán el próximo domingo 7 de octubre a las 09H00 hora local.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud son un evento multideportivo promovido por el Comité Olímpico Internacional(COI), se originan como respuesta a las crecientes estadísticas sobre la obesidad en infantes y su poca participación en actividades deportivas.
Desde que inició su celebración se han realizado en Singapur 2010, Nankin 2014 y ahora Argentina 2018. Aún no se define la sede para los próximos que serán celebrados en 2022.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.
Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.
México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.
Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.
Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.
El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.
La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Lluvia rompe récord en Ciudad de México
Escrito por Redacción