Cargando, por favor espere...
En el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos (EE. UU.) –uno de los grandes coliseos de boxeo–, el púgil mexicano Saúl Canelo Álvarez se impuso por nocaut en el onceavo episodio a Caleb Plant y se convirtió en el primer campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos al unificar los títulos mundiales de las asociaciones WBA, WBO y WBC. Es el sexto boxeador en coronarse campeón indiscutible desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
Con juego defensivo y velocidad de golpeo, Plant resistió el boxeo demoledor de Álvarez hasta que en el 11º asalto, fue enviado por primera vez a la lona después de recibir un gancho de izquierda, seguido de un oppercut de derecha.
Álvarez subió al ring mientras la gente coreaba la canción mexicana El Rey, de José Alfredo Jiménez, que fue entonada con los acordes de una versión rock poco convencional de Fher, que interpretó la agrupación Maná.
El pugilista mexicano se unió al séquito exclusivo del boxeador, entre quienes destacan Terence Crawford, Oleksandr Usyk, Joshua o Jermain Taylor y Bernad Hopkins. Álvarez solo ha perdido una vez y empatado otra en una carrera de 60 peleas, mientras que Caleb Plant, de 29 años, se hallaba invicto en 21 peleas y buscaba cambiar su correo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) por las tres fajas del mexicano.
Debido a que el jalisciense es uno de los deportistas con más ingresos en el mundo y fanático de la moda, lució una bata dorada y plateada de la marca Dolce & Gabbana. Antes, en sus entrenamientos, apareció con un pantaloncillo lleno de cristales Swarovski, El público de Las Vegas mostró, desde el principio, su favoritismo hacia Álvarez; porque cuando Plant fue anunciado, recibió abucheos.
Con esta pelea, El Canelo logró la mejor bolsa de su carrera, pues se estima que tenía garantizados 40 millones de dólares (mdd), cuatro veces más de lo que ganó en su último combate, en tanto que Plant cobró 10 mdd por tan solo subirse al cuadrilátero. A la cantidad
referida deben sumársele los ingresos de pago por evento (PPV).
El Canelo se inició en peso medio, pero después pasó al supermediano, categoría en la que enfrentó en dos ocasiones (2017 y 2018) al uzbeko Gennady Golovkin, al que venció.
Cabe destacar que tuvo una exitosa pelea ante Rocky Fielding para arrebatarle el oro de la Asociación Mundial de Boxeo. Después regresó a los medianos para ir a los semipesados; pero el nacido en Jalisco no se sintió en su mejor forma, por lo que optó por centrarse en los supermedianos.
El pelirrojo quiso coronarse en las 168 libras, así que fue directamente contra Callum Smith para ganar el cinturón de la Comisión Mundial de Boxeo a finales de 2020. Pero las cuentas no terminaron ahí, su palmarés creció con Billy Joe Saunders en mayo de 2021 y adquirió la faja de la Organización Mundial de Boxeo.
Plant nació en Tennessee, EE. UU., su crecimiento fue complicado y a los 28 años se fue abriendo camino en el box amateur. Su vida ha estado marcada por momentos adversos, pero ha logrado revertirlos gracias al deporte, donde marchaba invicto antes de enfrentarse a El Canelo. Pero ahora tiene un dolor más grande: la muerte de su hija a los 19 meses de nacida.
Cuando la pequeña Alia nació, la vida de Caleb Plant cambió rotundamente; sin embargo, una enfermedad grave de la niña cambió la rutina del boxeador, que en ese periodo pasó muchas horas en el hospital, esperando que su hija se recuperara. Alia tenía ocho citas médicas por semana. “Hubo meses que viví y me quedé en el hospital, incluso en mis campamentos de entrenamiento”, reveló alguna vez a la prensa.
Para sorpresa de muchos, Caleb Plant volvió a pelear cinco meses después de la muerte de su hija con el objetivo de cumplir la promesa que hizo a su pequeña ante de partir: ganar el título mundial.
El mundo necesitahombres que soporten las nuevas exigencias de la época, por lo que es imprescindible masificar el deporte, de manera que todos tengan acceso a estas actividades de forma gratuita.
La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.
La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
La FIFA anunció que el Mundial de 2026 será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, mismo que dejará una derrama económica cercana a los 2 mil millones de dólares.
Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.
En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.
La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.
El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.
La delegación mexicana continúa sumando preseas.
El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.
La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.
"... Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo