Cargando, por favor espere...

Ganan Ultramaratón Born To Run 2022 los Hermanos Ramírez
Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.
Cargando...

Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022, carrera pedestre de 60 kilómetros efectuada en abril pasado, con la participación de cientos de atletas internacionales. El evento tuvo como escenario la ciudad Los Olivos, California, Estados Unidos (EE. UU.).

Los Ramírez tuvieron un inicio no muy favorable porque desconocían el terreno; pero poco a poco cobraron confianza, aumentaron el ritmo y dejaban atrás a sus rivales. Antonio se subió al podio para recibir el premio de campeón de la edición 2022; Lorena, la hermana menor, demostró una vez más su talento de talla internacional; y puso muy en alto el nombre de la Sierra Tarahumara por ubicarse en el segundo puesto; y Talina no se hizo menos quedando en la tercera posición de su categoría.

Lorena Ramírez está considerada como una de las mejores corredoras del país; es atleta profesional; ha competido en EE. UU., Europa; y hace algunos días obtuvo el segundo lugar en el Ultramaratón Caballo Blanco 2022 en Urique, donde se recorren 80 kilómetros de caminos, veredas y puentes colgantes de la Alta Sierra Tarahumara. En esta justa, cuyo banderazo de salida fue dado a las 6:00 por el presidente municipal Daniel Silva Figueroa, participaron mil corredores de varios estados de la República y otros 20 países.

A los tres famosos atletas que utilizan la ropa tradicional rarámuri (largo vestido que llega al suelo y zapatillas humildes) para desmostar su orgullo étnico, se sumó María Juana, quien sigue los pasos de sus hermanas Talina y Lorena y quedó en el primer puesto de los 60 kilómetros del Ultramaratón de los Cañones. Su tiempo de recorrido fue de siete horas, 55 minutos y 59 segundos, y su perseguidora más cercana se quedó a 14 minutos.

En las tres competencias participó casi toda la familia —papá Santiago y los hijos Antonio, Lorena, Talina y Juana— aunque se dividió para participar en las pruebas de 60 y 80 kilómetros. Guachochi es uno de los pocos municipios donde se conserva la cultura de los “pies ligeros”. Enhorabuena y que sigan los triunfos.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.

En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.

Una de las sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue el mexicano Donovan Carrillo, quien llegó a la final del patinaje artístico para ubicarse como el primer latinoamericano en lograrlo en los últimos 30 años.

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.

Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.

Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.

La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.

Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.

Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.