Cargando, por favor espere...

Ganan Ultramaratón Born To Run 2022 los Hermanos Ramírez
Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.
Cargando...

Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022, carrera pedestre de 60 kilómetros efectuada en abril pasado, con la participación de cientos de atletas internacionales. El evento tuvo como escenario la ciudad Los Olivos, California, Estados Unidos (EE. UU.).

Los Ramírez tuvieron un inicio no muy favorable porque desconocían el terreno; pero poco a poco cobraron confianza, aumentaron el ritmo y dejaban atrás a sus rivales. Antonio se subió al podio para recibir el premio de campeón de la edición 2022; Lorena, la hermana menor, demostró una vez más su talento de talla internacional; y puso muy en alto el nombre de la Sierra Tarahumara por ubicarse en el segundo puesto; y Talina no se hizo menos quedando en la tercera posición de su categoría.

Lorena Ramírez está considerada como una de las mejores corredoras del país; es atleta profesional; ha competido en EE. UU., Europa; y hace algunos días obtuvo el segundo lugar en el Ultramaratón Caballo Blanco 2022 en Urique, donde se recorren 80 kilómetros de caminos, veredas y puentes colgantes de la Alta Sierra Tarahumara. En esta justa, cuyo banderazo de salida fue dado a las 6:00 por el presidente municipal Daniel Silva Figueroa, participaron mil corredores de varios estados de la República y otros 20 países.

A los tres famosos atletas que utilizan la ropa tradicional rarámuri (largo vestido que llega al suelo y zapatillas humildes) para desmostar su orgullo étnico, se sumó María Juana, quien sigue los pasos de sus hermanas Talina y Lorena y quedó en el primer puesto de los 60 kilómetros del Ultramaratón de los Cañones. Su tiempo de recorrido fue de siete horas, 55 minutos y 59 segundos, y su perseguidora más cercana se quedó a 14 minutos.

En las tres competencias participó casi toda la familia —papá Santiago y los hijos Antonio, Lorena, Talina y Juana— aunque se dividió para participar en las pruebas de 60 y 80 kilómetros. Guachochi es uno de los pocos municipios donde se conserva la cultura de los “pies ligeros”. Enhorabuena y que sigan los triunfos.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.

Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).

El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.

El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.

El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.

Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.

Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.

Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.

Los deportes como hoy los conocemos no han sido siempre así, hay muchos factores que se están modificando, y para comprenderlo debemos abordarlo históricamente; estudiarlo como un proceso de cambio permanente y continuo. Veamos.