Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla.- En el 2002, Fausto Alberto Cuevas Chacón, estudiante de preparatoria participó por primera ocasión en la edición de ese año en la Espartaqueada Deportiva. Era jugador del equipo de voleibol representando a Guerrero. Durante 18 años, ha visto crecer el municipio y la calidad de juego, hoy sigue participando como entrenador de niños y jóvenes voleibolistas, su equipo compitió en la vigésima edición de la Espartaqueada que organiza el Movimiento Antorchista.
Recuerda las condiciones en las que se realizaban las competencias en aquellos años, casi en “las barrancas”, dice. Con cada año de participación ha sido testigo de los cambios logrados por el antorchismo en su cuna, aquí en Tecomatlán.
“Esto ha mejorado demasiado, anteriormente se jugaba casi en las barrancas por decirlo así, había una sola cancha, pero era algo muy padre por la convivencia, motivar y convivir con los compañeros de otros estados. La Espartaqueada nos ha enseñado a respetarnos y sobre todo darnos ganas de seguir viniendo a este evento”, señaló en entrevista posterior a un encuentro con los representantes de Coahuila.
El originario de Acapulco, da cuenta del proceso que logró Antorcha con el deporte, primero en la construcción del complejo deportivo de primer nivel, que no le pide nada a los centros de las ciudades más importantes, o incluso de las zonas más adineradas. Donde quienes acuden a practicar deporte son aquellos que pueden pagarlo.
Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.
“Para mi es algo superfantastico, el hecho de motivar a los niños a que participen, a competir, es fundamental, ya que ahora como están los tiempos, los niños optan por desperdiciar su tiempo en otras cosas que no son productivas”, destaca.
Incluso refirió que ha aplaudido y “dicho de a alta voz” que el antorchismo es un impulsor del deporte, encaminado a que más niños y jóvenes realicen actividades de este tipo. Tiene conocimiento que no se enfoca únicamente en el deporte, también en la cultura ambos “son relevantes y muy importantes, ya que evita que los niños caigan en vicios, en drogas, en videojuegos, sobre todo porque ahora la tecnología nos ha detenido un poco de ese crecimiento y desarrollo de las personas”.
En el trabajo de difundir y acercar el deporte, comenta que los gobiernos aun no han entendido el papel que juega, para que México tenga un desarrollo y crecimiento. Hay poca infraestructura deportiva, donde existe se encuentran en malas condiciones o no son gratuitas, incluso en algunos casos, la burocracia es tan notoria que se pasan el tiempo solicitando requisito tras requisito.
Es la comparación que hace de lo que realiza el municipio de Tecomatlán, con otras ciudades; mientras en la cuna del antorchismo, sus espacios son abiertos a todo el público, para quien así lo desee, realice algún deporte.
Cuevas Chacón consideró que “el punto clave es apoyar, si hay apoyo en todos los sentidos para los niños que van iniciando, estoy cien por ciento seguro que nuestro país y nuestro deporte va a mejor; porque desafortunadamente no hay ese apoyo, ni reconocimiento para los nuevos talentos”.
Finalmente, convocó a todos a practicar deporte, apuesta a que lo hagan en el voleibol, ya que es uno muy completo, que requiere de mucha garra y empeño, ya que con esfuerzo, se puede lograr ir perfeccionando, tanto la técnica como el nivel.
Regresará a Guerrero a continuar preparando a niños en el deporte y seguir participando en la Espartaqueada Deportiva en las próximas ediciones.
La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.
"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".
Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.
Estados Unidos con una racha negativa ante el tricolor, apenas ha ganado un partido en los últimos cinco encuentros.
‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.
El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.
Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...
Mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.
Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América
El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.
La categoría “deporte extremo” se refiere a la clasificación de ciertas disciplinas deportivas con un alto nivel de riesgo inherente.
Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.