Cargando, por favor espere...
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 –cuyo inicio será el próximo 23 de julio debido a su aplazamiento por la pandemia del Covid-19– estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM). Pese a la incertidumbre generada por el problema médico, los organizadores de la Olimpiada se muestran optimistas y preparan la justa atlética.
Hasta ahora, México competirá en las siguientes disciplinas: en atletismo, con marcas para Tokyo 2020, en 400 m (m) femenil (una), 800 m varonil (uno), cinco mil m femenil (una); lanzamiento de martillo varonil (uno), 20 kilóm (km) de marcha femenil (tres); 20 km marcha varonil (tres, entre ellos Andrés Eduardo Olivas, la mejor marca en 2021); 50 km de marcha varonil (tres), maratón femenil (tres) y maratón varonil (tres).
Los representantes del atletismo nacional son los que, hasta la fecha, tienen las marcas que para Tokio 2020 pide la World Athletics (WA); pero su participación está condicionada al tablero que el mismo organismo anunció en junio de ese año, donde se estipula qué deportistas de cada una de las pruebas son los elegibles para participar en estos Juegos Olímpicos.
En bádminton, México representará individualmente en rama varonil y femenil. En béisbol habrá un equipo varonil integrado con 24 jugadores, cuyos nombres aún están por definir. En softbol habrá un equipo femenil compuesto por 15 jugadoras. En box se competirá en las categorías 60 kilogramos (kg), 69 kg y 81 kg varonil. En canotaje slalom K-1 femenil.
En ciclismo competirán equipos femeniles; en velocidad, ómnium y keirin (dos), velocidad individual, ruta individual y cross country; y en varonil ruta individual y cross country. En las competencias ecuestres se peleará en adiestramiento individual, salto en equipo; salto prueba individual; tres titulares, una reserva y salo individual (cuatro). En esgrima habrá un florete varonil individual.
En futbol estará presente un equipo varonil compuesto por 18 jugadores, cuyos nombres aún están pendientes por definir. En gimnasia artística se disputará en all around femenil y varonil. En trampolín individual femenil. En golf en individual varonil (dos). En judo competirá una mujer en la categoría de los 63 kg. En lucha de 57 kg libre femenil y categoría 77 kg grecorromano varonil. En natación individual y varonil en aguas abiertas.
En clavados: trampolín tres m sincronizados varonil (dos); trampolín tres m individual varonil (en esta prueba México estará representado por Romel Pacheco); trampolín tres m sincronizados femenil (dos); plataforma 10 m varonil; trampolín individual femenil y plataforma individual femenil. En natación artística competirá un dueto.
En pentatlón moderno individual femenil, competirá Mariana Arceo Gutiérrez, la primera mujer mexicana que obtuvo la medalla de oro en esta disciplina durante los Juegos Panamericanos. En remo se disputará single sculls femenil (W1x). En taekwondo habrá connacionales en las categorías +67 kg femenil y +80 kg varonil. En tiro en fosa olímpica varonil; fosa olímpica femenil; rifle de aire varonil; rifle tres posiciones varonil y skeet femenil.
Tiro con arco en recurvo individual femenil y recurvo individual varonil. En triatlón, en individual femenil (dos); individual varonil (dos) y relevo mixto, cuyos nombres se definirán de los cuatro ya calificados. En vela, en rsx femenil (tabla vela), rsx varonil (tabla Vela); laser radial femenil y finn varonil.
En la historia de las justas olímpicas, México ha destacado en clavados y taekwondo. En esta disciplina, Briseida Acosta lo representará en la categoría +67; y aún está pendiente por definir el competidor de la rama varonil. Por primera vez en los juegos olímpicos de verano, la delegación mexicana contará con 12 plazas en clavados.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
Los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos Lima 2019 han logrado ocho preseas de oro, cinco de plata y nueve de bronce, el coloca al país en el segundo lugar del medallero general.
Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
la Liga MX contempla ascenso, pero no descenso en próximos torneos; podría haber ascenso de equipos de la Liga de Expansión MX a la Liga MX.
El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...
El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.
97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.
El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.
Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Atletas denunciaron que no recibieron apoyo económico en su preparación, como fue el caso de la natación.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo