Cargando, por favor espere...

Deportistas mexicanos calificados a los Juegos Olímpicos de Tokio
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Cargando...

La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 –cuyo inicio será el próximo 23 de julio debido a su aplazamiento por la pandemia del Covid-19– estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM). Pese a la incertidumbre generada por el problema médico, los organizadores de la Olimpiada se muestran optimistas y  preparan la justa atlética.

Hasta ahora, México competirá en las siguientes disciplinas: en atletismo, con marcas para Tokyo 2020, en 400 m (m) femenil (una),  800 m varonil (uno), cinco mil m femenil (una); lanzamiento de martillo varonil (uno), 20 kilóm (km) de marcha femenil (tres); 20 km marcha varonil (tres, entre ellos Andrés Eduardo Olivas, la mejor marca en 2021); 50 km de marcha varonil (tres), maratón femenil (tres) y maratón varonil (tres).

Los representantes del atletismo nacional son los que, hasta la fecha, tienen las marcas que para Tokio 2020 pide la World Athletics (WA); pero su participación está condicionada al tablero que el mismo organismo anunció en junio de ese año, donde se estipula qué deportistas de cada una de las pruebas son los elegibles para participar en estos Juegos Olímpicos.

En bádminton, México representará individualmente en rama varonil y femenil. En béisbol habrá un equipo varonil integrado con 24 jugadores, cuyos nombres aún están por definir. En softbol habrá un equipo femenil compuesto por 15 jugadoras. En box se competirá en las categorías 60 kilogramos (kg), 69 kg y 81 kg varonil. En canotaje slalom K-1 femenil.

En ciclismo competirán equipos femeniles; en velocidad, ómnium y keirin (dos), velocidad individual, ruta individual y cross country; y en varonil ruta individual y cross country. En las competencias ecuestres se peleará en adiestramiento individual,  salto en equipo; salto prueba individual; tres titulares, una reserva y salo individual (cuatro). En esgrima habrá un florete varonil individual.

En futbol estará presente un equipo varonil compuesto por 18 jugadores, cuyos nombres aún están pendientes por definir. En gimnasia artística se disputará en all around femenil y varonil. En trampolín individual femenil. En golf en individual varonil (dos). En judo competirá una mujer en la categoría de los 63 kg. En lucha de 57 kg libre femenil y categoría 77 kg grecorromano varonil. En natación individual y varonil en aguas abiertas.  

En clavados: trampolín tres m sincronizados varonil (dos); trampolín tres m individual varonil (en esta prueba México estará representado por Romel Pacheco);  trampolín tres m sincronizados femenil (dos); plataforma 10 m varonil; trampolín individual femenil y plataforma individual femenil. En natación artística competirá un dueto.

En pentatlón moderno individual femenil, competirá Mariana Arceo Gutiérrez, la primera mujer mexicana que obtuvo la medalla de oro en esta disciplina durante los Juegos Panamericanos. En remo se disputará single sculls femenil (W1x). En taekwondo habrá connacionales en las categorías +67 kg femenil y +80 kg varonil. En tiro en fosa olímpica varonil; fosa olímpica femenil; rifle de aire varonil;  rifle tres posiciones varonil y skeet femenil. 

Tiro con arco en recurvo individual femenil y recurvo individual varonil. En triatlón, en individual femenil (dos); individual varonil (dos) y relevo mixto, cuyos nombres se definirán de los cuatro ya calificados. En vela, en rsx femenil (tabla vela), rsx varonil (tabla Vela); laser radial femenil y finn varonil.  

En la historia de las justas olímpicas, México ha destacado en clavados y taekwondo. En esta disciplina, Briseida Acosta lo representará en la categoría +67; y aún está pendiente por definir el competidor de la rama varonil. Por primera vez en los juegos olímpicos de verano, la delegación mexicana contará con 12 plazas en clavados.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

El ser humano es también resultado de un proceso de evolución y adaptación en el que se han venido definiendo sus características físicas generales y particulares, en virtud del género: hombre o mujer.

Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.

Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España

La representante de México en el XX Mundial de Natación, María José Mata Cocco, logró el mejor resultado para el país, alcanzado hasta el momento.

La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.

El funcionario de la OPS puntualizó además que cualquier evento masivo podría provocar un incremento de casos positivos a la Covid-19.

El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.

La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina

Era el minuto 85, el marcador en favor del visitante 0-2, cuando se desató el enfrentamiento