Cargando, por favor espere...
Los historiadores ubican a Grecia como la cuna de muchas de las prácticas deportivas hasta hoy vigentes alrededor del mundo, porque fue en esa nación europea donde empezaron a sistematizarse y reglamentarse mediante la organización de torneos de competencia, como fue el caso de los llamados Juegos Olímpicos. El primero de éstos se produjo en el año 776 antes de Cristo (a.C.), y fue realizado en honor a Zeus e inspirado en Nike, diosa de la victoria. Las pruebas eran principalmente de atletismo –carreras de velocidad y distancia, salto de longitud, lanzamientos de disco y jabalina– y pancracio, que derivó en el pugilato actual (box).
El deporte en Grecia era tan importante que, durante las olimpiadas, las guerras se suspendían mediante la declaración de una “tregua olímpica” (ekecheria); los atletas que ganaban en sus respectivas disciplinas eran premiados con una corona de olivo, se les consideraba seres excepcionales, casi héroes, e incluso se les dedicaban odas en las que se resaltaban los méritos específicos de cada prueba y, sobre todo, su apego al agon, es decir, al espíritu de competencia que para los griegos consistía en jugar limpio, medirse con otros para superar fallas o errores propios y, de ningún modo, para aplastar o destruir al rival, conducta que en la sociedad actual se ha ido perdiendo.
En la moderna sociedad capitalista, el deporte se ha convertido en un negocio, en una mercancía que se vende como cualquier otro producto; ya que las grandes empresas se han infiltrado en la organización y promoción de las competencias deportivas y logrado corromper la mente de los deportistas. El capitalismo hoy crea estrellas que cobran millones de dólares por jugar; los deportistas son un producto mercantil que al mismo tiempo promueve la venta de otras mercancías para generar más ganancias a los empresarios. Los atletas de ahora no se conforman con una corona de olivo, quieren que se les pague lo más posible y han perdido el agon, es decir, el espíritu de competencia original del deporte.
Además, en el deporte contemporáneo, al deportista se le inculca la idea de que su rival es un enemigo al que debe aplastar y vencer a como dé lugar, incluso mediante el uso de trampas y golpes. En la sociedad capitalista, la mentalidad del deportista se deforma y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio. Ante este hecho lamentable, es necesario construir un deporte nuevo en el que los deportistas sean respetuosos, amables, fraternos y compitan siguiendo una línea de conducta apegada al agon que prevaleció en los Juegos Olímpicos de la Grecia clásica. Es indispensable, asimismo, que el deporte ya no sea una mercancía, un negocio y que los deportistas perciban sus triunfos como dinero. Solo así podremos rescatar la verdadera esencia del deporte.
Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.
El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.
El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
Después de tres derrotas consecutivas contra Arizona donde el resultado fue 11 a 6, por fin los Angeles Dodgers retomaron la victoria frente a los San Francisco Gians al ganar 9 por 1 en la MLB.
Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.
La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.
En el 50 aniversario de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los trabajadores, se espera que participen más de 2 mil trabajadores (mujeres y hombres). Los Juegos se realizarán en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec.
Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.
Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.
Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.
El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.
Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Escrito por José Humberto Aguirre
Arregui