Cargando, por favor espere...

Parada investigación del homicidio de estudiante normalista Yanqui Kothan
Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.
Cargando...

Compañeros y familiares de Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, denunciaron que a seis meses del asesinato del joven normalista las investigaciones siguen sin avances significativos y la inacción por parte de las autoridades.

Durante estos seis meses, los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones con el fin de que se haga justicia a los familiares de su compañero asesinado el pasado 7 de marzo de 2024; el mitin más reciente fue el que efectuaron el sábado 9 de septiembre en el viejo libramiento a Tixtla, en la colonia Cuitláhuac.

Yanqui Kothan era originario de Tixtla y estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, tenía 23 años cuando un elemento de la Policía del Estado le arrebató la vida. Lilia Peralta, madre de la víctima, señaló que su hijo siempre participó en la exigencia de justicia por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas; sin embargo, ahora ella continúa la lucha, pero también por el esclarecimiento del homicidio de su propio hijo.

“Aquí estamos pidiendo justicia por Kothan y seguiremos pidiendo justicia hasta que se castigue a los culpables”, afirmó la madre del joven.

Tres policías ya fueron detenidos; pero, aún no se imparte justicia; por el contrario, las autoridades buscan cerrar el expediente sin esclarecer los hechos ni sancionar a los responsables, aseguraron los normalistas.

Cabe destacar que el caso llegó a instancias internacionales, y en junio de 2024, representantes de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas visitaron Chilpancingo para entrevistarse con la familia de Yanqui Kothan.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero

Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

Además, el Gobierno Federal investiga la adjudicación directa de un contrato de 478 millones de pesos por parte del gobierno de Chiapas a la familia Carballo Zurita.

Las autoridades capitalinas han reforzado la seguridad en el Zócalo y en las áreas circundantes por donde transitará la movilización que iniciará hoy en CDMX.