Cargando, por favor espere...
Habitantes de la región de La Montaña en Guerrero expresaron su indignación luego de que la gobernadora Evelyn Salgado publicara en sus redes sociales la supuesta pavimentación del camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala, la cual sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
Con videos y fotografías en mano, los pobladores denunciaron en redes sociales que la pavimentación de la carretera Chilixtlahuaca-Alacatlatzala no ha sido concluida, por el contrario, se mantiene en el olvido, a pesar de las gestiones que han emprendido para que terminen la obra.
Cabe recordar que hace un par de meses, habitantes de La Montaña realizaron un plantón frente a Palacio Nacional para exigir la pavimentación de la carretera; sin embargo, no recibieron respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Es triste ver cómo nos hacen a un lado con una simple publicación de la gobernadora, quien mostró una vialidad pavimentada con la leyenda camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala la transformación es una realidad, esto como parte de su campaña “Año de las obras”; sin embargo, no es real, el asfalto sólo llegó hasta Chimalapa, en el municipio de Igualapa, el resto quedó en el olvido”, aseguraron los pobladores.
Por su parte, ciudadanos del ejido de Zitlaltepec, en Metlatónoc, precisaron que son 80 kilómetros los que deben ser pavimentados por el gobierno de Guerrero, pero que hasta la fecha la carretera sigue en condiciones deplorables.
"Basta de mentiras, gobernadora Evelyn. Esta es la carretera que usted mencionó; está en condiciones deplorables", se lee en otra publicación que cuestiona a las autoridades de Guerrero. Según los habitantes, los pocos tramos pavimentados han sido el resultado de las gestiones organizadas por las comunidades, sin que haya un avance significativo en la obra que el gobierno presume como concluida.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.
Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción