Cargando, por favor espere...

Presume Evelyn Salgado carretera en Guerrero que sigue en pésimas condiciones
EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
Cargando...

Habitantes de la región de La Montaña en Guerrero expresaron su indignación luego de que la gobernadora Evelyn Salgado publicara en sus redes sociales la supuesta pavimentación del camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala, la cual sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.

Con videos y fotografías en mano, los pobladores denunciaron en redes sociales que la pavimentación de la carretera Chilixtlahuaca-Alacatlatzala no ha sido concluida, por el contrario, se mantiene en el olvido, a pesar de las gestiones que han emprendido para que terminen la obra.

Cabe recordar que hace un par de meses, habitantes de La Montaña realizaron un plantón frente a Palacio Nacional para exigir la pavimentación de la carretera; sin embargo, no recibieron respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Es triste ver cómo nos hacen a un lado con una simple publicación de la gobernadora, quien mostró una vialidad pavimentada con la leyenda camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala la transformación es una realidad, esto como parte de su campaña “Año de las obras”; sin embargo, no es real, el asfalto sólo llegó hasta Chimalapa, en el municipio de Igualapa, el resto quedó en el olvido”, aseguraron los pobladores.

Por su parte, ciudadanos del ejido de Zitlaltepec, en Metlatónoc, precisaron que son 80 kilómetros los que deben ser pavimentados por el gobierno de Guerrero, pero que hasta la fecha la carretera sigue en condiciones deplorables.

"Basta de mentiras, gobernadora Evelyn. Esta es la carretera que usted mencionó; está en condiciones deplorables", se lee en otra publicación que cuestiona a las autoridades de Guerrero. Según los habitantes, los pocos tramos pavimentados han sido el resultado de las gestiones organizadas por las comunidades, sin que haya un avance significativo en la obra que el gobierno presume como concluida.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.

Se espera que 'John' toque tierra entre las costas de Michoacán y Colima la noche de jueves o la madrugada del viernes.

EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.

Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.

El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Permanece cerrada por segundo día consecutivo debido a dos puntos críticos que han provocado largas filas de vehículos y dificultan la circulación en ambas direcciones.