Cargando, por favor espere...
Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que la autopista México-Querétaro permanece cerrada por segundo día consecutivo debido a dos puntos críticos que han provocado largas filas de vehículos y dificultan la circulación en ambas direcciones.
En el kilómetro 33, con dirección a la Ciudad de México, un accidente ocasionó un congestionamiento de hasta siete kilómetros, afectando la zona de la caseta de Tepotzotlán y el área de Perinorte, en Cuautitlán Izcalli.
El segundo punto crítico se localiza en el kilómetro 42, con dirección a Querétaro, en la salida hacia el poblado de Teoloyucan, donde las filas alcanzan los 10 kilómetros.
Este cierre se produce después de que, el pasado jueves 21 de noviembre a las 11:28 horas, se reabrió la circulación en la misma autopista, la cual permaneció cerrada por casi 20 horas debido a un choque entre dos unidades y el derrame de diésel ocurrido el miércoles 20 del mismo mes.
Liberaron de manera intermitente un carril en ambos sentidos de las carreteras México-Puebla y Arco Norte.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
La información corresponde al año 2015, cuando las autoridades capitalinas de ese entonces suspendieron la operación de algunas estaciones.
Permanece cerrada por segundo día consecutivo debido a dos puntos críticos que han provocado largas filas de vehículos y dificultan la circulación en ambas direcciones.
Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura
EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.
La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
La mayoría de los campesinos se opuso a la construcción de la autopista por el temor de que sus tierras quedarán inservibles para el cultivo de productos como café, naranja, caña de azúcar, maíz y árboles maderables.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.