Cargando, por favor espere...
En el marco de la celebración católica del 12 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México estima que 12 millones de peregrinos llegarán a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la delegación Gustavo A. Madero.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes. Por este motivo, el gobierno de la ciudad ha dado a conocer los puntos que presentarán aglomeraciones debido a esta celebración religiosa.
Estos puntos incluyen las calzadas Guadalupe, de los Misterios y San Juan de Aragón, además de Prolongación Misterios, así como las avenidas Martín Carrera, 5 de Febrero, Talismán y Euzkaro.
A pesar de la presencia de peregrinos en las calles, la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha anunciado modificaciones al servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ni de las líneas de Metrobús que atraviesan la zona.
Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
Impone EE. UU. aranceles al acero y aluminio
"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles
El imperio y la humillación de los débiles
Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.