Cargando, por favor espere...

Cierran vialidades por peregrinación a la Basílica de Guadalupe
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
Cargando...

En el marco de la celebración católica del 12 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México estima que 12 millones de peregrinos llegarán a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la delegación Gustavo A. Madero.

Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes. Por este motivo, el gobierno de la ciudad ha dado a conocer los puntos que presentarán aglomeraciones debido a esta celebración religiosa.

Estos puntos incluyen las calzadas Guadalupe, de los Misterios y San Juan de Aragón, además de Prolongación Misterios, así como las avenidas Martín Carrera, 5 de Febrero, Talismán y Euzkaro.

A pesar de la presencia de peregrinos en las calles, la Secretaría de Movilidad (Semovi) no ha anunciado modificaciones al servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ni de las líneas de Metrobús que atraviesan la zona.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.

El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.

Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.