Cargando, por favor espere...
Una ley que podría prohibir TikTok en Estados Unidos recibió el respaldo unánime de un Tribunal Federal de Apelaciones de Washington, a menos que se cumplan ciertas condiciones. El fallo tiene su origen en la legislación aprobada a principios de este año, que exige la venta de TikTok a una empresa estadounidense antes del 19 de enero de 2025.
El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó la ley, lo que subraya un cambio hacia un mayor control de las aplicaciones de propiedad extranjera en el ámbito digital del país vecino.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU., como explica el dictamen del tribunal. De esta manera, los usuarios que ya tengan la aplicación descargada podrán seguir usándola; sin embargo, no recibirán actualizaciones, lo que la convertiría en una aplicación con errores.
La ley también obligará a las empresas de tiendas de aplicaciones, como Apple y Google, y a los proveedores de alojamiento de Internet a dejar de dar soporte a TikTok.
Por otro lado, el tribunal mencionó que el presidente electo, Donald Trump, podría ampliar el plazo de venta, ya que, durante su campaña, prometió “salvar TikTok” si era elegido.
Más de 10 personas resultaron heridas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran en una situación crítica por la escasez de alimentos.
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.
El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.