Cargando, por favor espere...
La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó este viernes su total apoyo al Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, todos los partidos integrantes del Frente Amplio por México -PAN y PRD- también la respaldarán.
Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, aseguró que en los próximos días darán la batalla por un presupuesto incluyente y justo para todos.
“Los integrantes del Frente Amplio por México seguiremos insistiendo cuantas veces sea necesario y daremos la batalla por un Presupuesto justo, un Presupuesto para todos, un Presupuesto incluyente, congruente con la realidad de las y los mexicanos”, recalcó el priista.
En un video difundido a través de sus redes sociales, subrayó que en el Presupuesto para Todos “queremos ampliar los programas sociales, estamos a favor de ellos, pero también garantizar la pensión para los adultos mayores desde los 60 años.
Agregó que esta es una propuesta de fondo, seria, importante, para fortalecer a ese gran sector del pueblo de México”.
“Queremos regresar el Seguro Popular y devolver la atención médica a más de 50 millones de mexicanos que hoy no la tienen, porque Morena se las quitó. Policías estatales y municipales que regresen la paz a las calles, rescatar al campo y reavivar los sectores productivos, para que tengan todos nuevas oportunidades”.
Dicha alternativa es la herramienta más poderosa de un gobierno para resolver los problemas de una nación, aun así, Morena ha desperdiciado cada oportunidad para dar a conocer un presupuesto que atienda los temas que más lastiman a la sociedad, como la inseguridad, la educación y la atención médica.
Contrario a ello, sostuvo, el partido guinda abandona a todas las familias del campo, descuida las ya de por sí deterioradas carreteras, sacrifica la inversión y reduce todos los recursos a estados y municipios. No hay un solo peso, remarcó, destinado a emprender, a innovar, a fomentar el empleo, a apoyar a los jóvenes, a las mujeres.
“Hoy proponen endeudar al país como nunca antes, para poder terminar con esas obras faraónicas que de nada sirven a nuestro país y que en esta administración lo único que están dejando es más corrupción y poder tener un cochinito para hacer trampa en las próximas elecciones”, acusó.
“Se acabaron los ahorros y de manera sistemática han desaparecido todos los programas, fondos, fideicomisos, que le servían a nuestro país para enfrentar momentos de crisis, como el Fonden o el que daban a seguridad para que la clase trabajadora tuviera apoyos, tuviera respaldo, como lo acaban de hacer hoy, eliminando fideicomisos, recursos, al Poder Judicial de la Federación”, expresó.
Finalmente, Moreno invitó a los ciudadanos a conocer la propuesta que han presentado los priistas y dijo que “aquí vamos juntos, aquí vamos con todo. La esperanza cambió de manos, la certeza y la certidumbre la representa hoy Xóchitl Gálvez. Vamos con todo”.
A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.
Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.
En México la gasolina está 38.77 por ciento más cara que en EE.UU.
De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.
Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
El discurso de austeridad predicado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador se estrelló con los inmuebles de lujo en zonas exclusivas de Huston, Texas, que su hijo, Ramón López, lleva en el extranjero.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera