Cargando, por favor espere...

Recorte de agua sin precedentes en MH tiene "tintes políticos"
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, exigió al gobierno de la Ciudad de México encabezado por Martí Batres, una fecha para restablecer el suministro de agua que hoy padecen las colonias de esa demarcación luego de que cerrara las válvulas sin haberlo informado antes a la alcaldía.

En su tradicional conferencia de los lunes, Tabe denunció que no existe antecedente de una reducción de agua por parte del gobierno capitalino para Miguel Hidalgo, por lo que considera, hay elementos para sospechar que este corte de agua tiene “tintes políticos”.

“Esperamos una respuesta y no el silencio que hemos tenido de este gobierno, que se ha desentendido de nuestros vecinos de Miguel Hidalgo, que se han dedicado a dar la espalda y a ‘meterle’ el pie a nuestros vecinos”, sostuvo.

De acuerdo con Tabe Echartea, el gobierno capitalino cerró la comunicación con la MH y no informó sobre el motivo de este cierre de válvulas, a pesar de lo cual pidió que se garantice el abasto mediante pipas para atender la demanda en las zonas afectadas.

“Parece un corte de agua a la mala, de cierre de válvulas con intención de generar desabasto y generar molestia entre los vecinos, si no lo fuera, que públicamente informen y que nos den parte de la situación por la que estamos atravesando y por la que no hay agua”, subrayó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.

Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.

Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139