Cargando, por favor espere...
Habitantes del municipio de Cansahcab, Yucatán, han manifestado su preocupación en redes sociales debido a la presencia de gusanos, larvas y lodo en el agua potable que llega a sus hogares.
"Tenemos miedo de enfermar, ya que muchas personas seguimos consumiendo el agua de las tuberías", declaró Laura Chan Puc, vecina de Cansahcab.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable y señalan al Ayuntamiento, encabezado por Paulino Ek Chan, como responsable del problema.
Según los vecinos, desde su derrota en las elecciones del 2 de junio, el alcalde descuidó varias de sus funciones, incluyendo el mantenimiento de los servicios básicos.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido ninguna declaración al respecto. Ante esta situación, los vecinos recomiendan a la población evitar el consumo de agua de la red pública hasta nuevo aviso.
Realizan manifestación y autoridades se comprometen a resolver
En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.
Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.
La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.
Martí Batres Guadarrama rechazó las denuncias e incluso acusó a la oposición de “inventarlas” y a los quejosos de ser sucios y no limpiar sus cisternas.
Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
Esta región alberga bosques de coníferas, bosques templados, pastizales y humedales, ecosistemas que actúan como "fábricas naturales" de agua.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.