Cargando, por favor espere...

Declaran culpables a detenidos en el Rancho Izaguirre por desaparición y homicidio
Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.
Cargando...

Foto: AFP

Un total de diez hombres fueron declarados culpables por su responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y homicidio, cometidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

Los acusados, identificados como Lennin “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”, cayeron bajo custodia el 18 de septiembre de 2024, durante un operativo desplegado por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

El tribunal concluyó que existían pruebas suficientes para atribuirles la responsabilidad en la desaparición y homicidio de tres personas dentro del rancho, el cual operaba como centro de reclutamiento forzado al servicio del crimen organizado.

La captura de los acusados se realizó después de un enfrentamiento con las autoridades que respondieron a un reporte por disparos en la zona.

En el rancho, las autoridades localizaron restos humanos y mil 844 objetos, entre ellos ropa, calzado y pertenencias personales. Esta evidencia apuntó a que el sitio funcionaba como centro de captación y adiestramiento criminal.

En marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló indicios de entierros clandestinos en el mismo lugar.

Además de los diez condenados, otras seis personas permanecen bajo arresto en relación con el caso. Entre ellas se encuentra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, quien enfrenta cargos por delincuencia organizada.

La audiencia de individualización de sentencia se realizó este martes 8 de julio de 2025, a partir de las 9:30 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.

La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.

Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.

Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.

Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.

A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.