Cargando, por favor espere...
Este 14 de febrero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) firmaron un convenio para fomentar en todas las escuelas del país la cultura del ahorro y la reutilización del agua.
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, y Efraín Morales, titular de CONAGUA, suscribieron el acuerdo, el cual forma parte de la campaña “¡El agua es vida, el agua se agota!” impulsada por los maestros del país.
Cepeda Salas destacó que el magisterio coincide con la presidenta Claudia Sheinbaum en la importancia de promover el cuidado del medio ambiente entre los estudiantes.
El sindicato informó que, desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas, incluyendo reforestación, huertos, riego por goteo, ahorro en sanitarios y lavamanos, entre otros.
“Se trata de sumar esfuerzos que impacten positivamente en el cuidado y aprovechamiento del agua, así como en la prevención de la contaminación de ríos y cuerpos de agua a través de acciones colectivas, conferencias, foros y talleres en todo el país”, comentó Cepeda Salas.
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.
A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.
Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera