Cargando, por favor espere...
Con el inicio de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) fue descentralizada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y pasó a formar parte de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicación (ATDT); sin embargo, se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
El periodista Enrique Núñez dio a conocer la noticia de su renuncia a través de su cuenta de X @contracara68, donde difundió la carta con la que el funcionario habría informado a la Jefa del Ejecutivo su decisión de separarse del cargo, misiva que lleva por fecha el 24 de enero.
En dicho documento, Landeros Ayala, experto en telecomunicaciones y satélites espaciales, explicó que no continuaría al frente de la AEM debido a que a la institución no se le había dado la “importancia que merece, ni presupuestal ni administrativamente”.
Cabe mencionar que, en el Presupuesto de Egresos de 2025, se destinó a este organismo casi 70 mil millones de pesos, lo que representa casi cuatro mil millones de pesos menos respecto a lo otorgado en 2024.
Asimismo, en la presunta carta firmada por Landeros Ayala, mencionó que en octubre pasado envió al Gobierno Mexicano un documento donde explicó la trascendencia de la AEM y lamentó que esta no haya podido cumplir su objetivo de convencer a la presidenta de mantener el organismo.
También relató que fue informado acerca de su presunta próxima desaparición. No obstante, hasta el momento, de manera oficial no se ha dado a conocer la extinción de la AEM.
La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.
Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.
En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.
Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.
De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.
Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.