Cargando, por favor espere...

Agencia Espacial Mexicana al borde de la extinción
Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
Cargando...

Con el inicio de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) fue descentralizada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y pasó a formar parte de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicación (ATDT); sin embargo, se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.

El periodista Enrique Núñez dio a conocer la noticia de su renuncia a través de su cuenta de X @contracara68, donde difundió la carta con la que el funcionario habría informado a la Jefa del Ejecutivo su decisión de separarse del cargo, misiva que lleva por fecha el 24 de enero.

En dicho documento, Landeros Ayala, experto en telecomunicaciones y satélites espaciales, explicó que no continuaría al frente de la AEM debido a que a la institución no se le había dado la “importancia que merece, ni presupuestal ni administrativamente”.

Cabe mencionar que, en el Presupuesto de Egresos de 2025, se destinó a este organismo casi 70 mil millones de pesos, lo que representa casi cuatro mil millones de pesos menos respecto a lo otorgado en 2024.

Asimismo, en la presunta carta firmada por Landeros Ayala, mencionó que en octubre pasado envió al Gobierno Mexicano un documento donde explicó la trascendencia de la AEM y lamentó que esta no haya podido cumplir su objetivo de convencer a la presidenta de mantener el organismo.

También relató que fue informado acerca de su presunta próxima desaparición. No obstante, hasta el momento, de manera oficial no se ha dado a conocer la extinción de la AEM.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.

El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.

"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.

Aumentaron patrullajes en un área de 11 mil kilómetros cuadrados.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.