Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla.- Como un evento de buen nivel, calificó la entrenadora de la selección nacional femenil de voleibol Gabriela Itzel Alarcón la Espartaqueada Deportiva que se realiza esta semana en Tecomatlán, Puebla.
En su primera visita a este municipio, participa como coach del equipo varonil de San Luis Potosí en la categoría libre, comentó que los equipos tienen buen nivel y la infraestructura deportiva es muy buena.
Durante su encuentro, contra la escuadra de Colima, recibió el apoyo de los asistentes, por lo que dijo sentirse muy cómoda y a gusto en estas competencias deportivas.
Gaby Alarcón es entrenadora de la sección nacional femenil de voleibol, además entrena a los representantes juveniles del estado de Chihuahua y a los equipos de la Universidad Regional del Norte, así como en la Liga Mexicana de Voleibol, vía por la que fue invitada a participar en la Espartaqueada Deportiva.
A pesar de que la selección nacional femenil de voleibol no le fue bien últimamente, pues regresaron del preolímpico en Republica Dominicana, ya que no lograron la clasificación a las olimpiadas, señala que la selección se encuentra en preparación para la eliminatoria de la Liga de Naciones, a realizarse en mayo próximo en Puerto Rico y desde luego para las olimpiadas de Londres 2024.
“Ahora, el voleibol me medio la oportunidad de venir, de ver toda esta convivencia tan bonita, tan humana, donde alberga a tanta gente y estoy muy contenta”, refirió la entrenadora nacional.
Incluso, es ejemplo a seguir para niños y jóvenes que practican este deporte, por lo que recomendó que es importante dar un seguimiento “creo que en las categorías infantiles y juveniles, hay mucha gente practicando voleibol, sin embargo no hay ese seguimiento, se corta cuando llegan a la universidad, por lo que se debe seguir trabajando, seguir fomentando y formar un grupo fuerte de voleibolistas, con habilidades y sacarlos a jugar, y fogearlas, y mandarlas a jugar fuera, como ahora”, precisó.
Cuestionada sobre el nivel de este deporte en el país, reconoció que hace falta trabajo, sin embargo, va avanzando poco a poco, esto luego de que la Federación Mexicana de Voleibol, ha impulsado diversos campeonatos, como el infantil y juvenil; la Comisión Nacional del Deporte (Conade) ha empezado a armar representaciones en los estados.
Aunque en el caso de la Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.
Finalmente la entrenadora nacional dio a conocer que el voleibol femenil del país se encuentra en un buen momento, ya que varias integrantes del equipo se encuentran jugando en ligas de otros países, en Europa, en Estados Unidos, en Puerto Rico.
El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.
La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.
El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.
Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.
“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.
El piloto mexicano ‘Checo’ Pérez logró obtener el Gran Premio de Mónaco, con lo cual obtuvo su tercer triunfo en la Fórmula 1.
Los resultados de 2019 en el ámbito deportivo han sido los mejores de la historia, pero este 2021 la realidad los golpeó con fuerza y dejó a los aficionados con un amargo sabor de boca al comprobar que seguimos estancados.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
El Estado debería realizar acciones que contribuyan a dotar de todo lo necesario para poder desarrollar el deporte y acercarlo a la población, sobre todo a las clases trabajadoras, generadoras de la riqueza nacional.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.
En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.