Cargando, por favor espere...

Gaby Alarcón, entrenadora nacional  de voleibol femenil ve buen nivel deportivo en Espartaqueada
En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.
Cargando...

Tecomatlán, Puebla.- Como un evento de buen nivel, calificó la entrenadora de la selección nacional femenil de voleibol Gabriela Itzel Alarcón la Espartaqueada Deportiva que se realiza esta semana en Tecomatlán, Puebla.

En su primera visita a este municipio, participa como coach del equipo varonil de San Luis Potosí en la categoría libre, comentó que los equipos tienen buen nivel y la infraestructura deportiva es muy buena.

Durante su encuentro, contra la escuadra de Colima, recibió el apoyo de los asistentes, por lo que dijo sentirse muy cómoda y a gusto en estas competencias deportivas.

Gaby Alarcón es entrenadora de la sección nacional femenil de voleibol, además entrena a los representantes juveniles del estado de Chihuahua  y a los equipos de la Universidad Regional del Norte, así como en la Liga Mexicana de Voleibol, vía por la que fue invitada a participar en la Espartaqueada Deportiva.

A pesar de que la selección nacional femenil de voleibol no le fue bien últimamente, pues regresaron del preolímpico en Republica Dominicana, ya que no lograron la clasificación a las olimpiadas, señala que la selección se encuentra en preparación para la eliminatoria de la Liga de Naciones, a realizarse en mayo próximo en Puerto Rico y desde luego para las olimpiadas de Londres 2024.

“Ahora, el voleibol me medio la oportunidad de venir, de ver toda esta convivencia tan bonita, tan humana, donde alberga a tanta gente y estoy muy contenta”, refirió la entrenadora nacional.

Incluso, es ejemplo a seguir para niños y jóvenes que practican este deporte, por lo que recomendó que es importante dar un seguimiento “creo que en las categorías infantiles y juveniles, hay mucha gente practicando voleibol, sin embargo no hay ese seguimiento, se corta cuando llegan a la universidad, por lo que se debe seguir trabajando, seguir fomentando y formar un grupo fuerte de voleibolistas, con habilidades y sacarlos  a jugar, y fogearlas, y mandarlas a jugar fuera, como ahora”, precisó.

Cuestionada sobre el nivel de este deporte en el país, reconoció que hace falta trabajo, sin embargo, va avanzando poco a poco, esto luego de que la Federación Mexicana de Voleibol, ha impulsado diversos campeonatos, como el infantil y juvenil;  la Comisión Nacional del Deporte (Conade) ha empezado a armar representaciones en los estados.

Aunque en el caso de la Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

Finalmente la entrenadora nacional dio a conocer que el voleibol femenil del país se encuentra en un buen momento, ya que varias integrantes del equipo se encuentran jugando en ligas de otros países, en Europa, en Estados Unidos, en Puerto Rico.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.

Los rarámuris sufren terriblemente por la pobreza, la discriminación y marginación social de la que son víctimas.

En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.

Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España

México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso a la Selección Mexicana una multa de 100 mil francos suizos (poco más de 2 millones de pesos) y una sanción con un partido a puerta cerrada.

La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.

La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.

Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial

El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.