Cargando, por favor espere...

Final Copa Oro y Copa América
Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.
Cargando...

 El pasado domingo siete de julio se llevaron a cabo las finales de los torneos Copa América y Copa Oro, que organizan las confederaciones de futbol de América del Sur (Conmebol) y de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), en los que se proclamaron campeonas las selecciones de Brasil y México, respectivamente. El camino para que el conjunto brasileño se llevara el título no fue fácil e incluso se vio envuelto en polémicas de video–arbitraje (VAR). Para llegar a la final, Brasil tuvo que enfrentar a rivales como Venezuela, Bolivia, Perú, que tenía 44 años sin disputar una final y ahora podría hacerlo de la mano del técnico Gareca; Paraguay, al que venció en penales y, en semifinales, a la Argentina de Leo Messi, a la que doblegó sin mayor problema con un resultado de dos a cero.

En la final, los brasileños vencieron de nueva cuenta a Perú pero con un marcador menos abultado, tres a uno, con goles de Everton en el minuto 15;  más tarde, tras una jugada dudosa y checada en el VAR, Paolo Guerrero empató por vía penal. Minutos después llegó el descuento por vía de Gabriel de Jesús, jugador del Manchester City, quien poco después fue expulsado. En el minuto 90, tras una jugada polémica que se verificó en el VAR, Richarlison puso el marcador final de tres a uno, con el que la selección brasileña conquistó su novena Copa América. Los mejores jugadores del certamen fueron Allison Becker, quien juega en el Liverpool –actual campeón de la Champion League de Inglaterra– quien solo recibió un gol, consiguió el trofeo de Mejor Portero; el Mejor Jugador y el premio al Fair Play se lo llevó Dani Alves, capitán de la selección brasileña y el máximo goleador de la Copa fue Everton, jugador del gremio.

Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero. De la mano del Tata Martino, quien está dando paso a una nueva generación de futbolistas, el conjunto nacional mostró un estilo de juego que hace mucho tiempo no se le veía. El camino fue como se esperaba. En la fase de grupos, México derrotó sin mayores problemas a las selecciones de Cuba, Canadá y Martinica; en cuartos de final se enfrentó a Costa Rica, ante cuya selección Guillermo Ochoa volvió a ser factor decisivo al parar el penal que dio el pase a semifinales. En esta fase, México enfrentó a la selección de Haití y Raúl Jiménez fue quien dio el pase a la final por un penal. Ya en el juego por la Copa Oro, que resultó muy cerrado, la selección mexicana demostró por qué sigue siendo el gigante de la Concacaf. El solitario gol de México fue anotado por Jonathan dos Santos. Éste fue el primer título en la era del Tata Martino. Los mejores jugadores del torneo fueron los siguientes: Guillermo Ochoa fue considerado el Mejor Portero; Pulisic, quien milita en el Chelsea de Inglaterra, el Mejor Jugador Joven; el Fair Play se le entregó a la selección estadounidense y el trofeo de Mejor Jugador a Raúl Alonso Jiménez, delantero del Wolves de Inglaterra, que en la temporada pasada demostró un alto nivel de juego. Con este titulo, la selección mexicana sigue siendo la máxima ganadora del certamen con 11 títulos, cinco más que la estadounidense. 


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Noticia anterior
Snowden

Notas relacionadas

Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.

Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han

Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.

La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.

El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.

.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".