Cargando, por favor espere...

La inclusión social de los Juegos Paralímpicos
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
Cargando...

Los Juegos Olímpicos terminaron el pasado 11 de agosto; y vaya que nos han dejado impresionados a todos; en cada disciplina pudimos apreciar destacadas participaciones de los grandes atletas.

Sin embargo, la emoción de ver grandes eventos deportivos no termina ahí, aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024 iniciarán pronto, llevándose a cabo del 28 de agosto al ocho de septiembre; durante doce días se reunirán cuatro mil 400 de los atletas paralímpicos más destacados del mundo.

Los Juegos Paralímpicos son un evento multideportivo cuatrienal de deportes paralímpicos, en el que participan personas con discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales de todos los países. Los Juegos al estilo olímpico para atletas con alguna discapacidad fueron organizados por primera vez en Roma en 1960. Disputándose poco después de la conclusión de los Juegos Olímpicos, estas competencias para atletas con discapacidad atrajeron a 400 participantes de 23 países, que participaron en ocho disciplinas.

Esta justa se celebra cada cuatro años en el mismo año de los Juegos Olímpicos, los Juegos Paralímpicos han crecido desde entonces para ser uno de los eventos deportivos más grandes del mundo, con una trayectoria de impulso a la inclusión social. Los Juegos Paralímpicos han compartido sede con los Juegos Olímpicos de Verano en las ediciones 1960, 1964 y a partir de 1988.

Destaquemos que, en palabras del sitio oficial de los Juegos Paralímpicos París 2024 se dice que, éste no es sólo un simple acontecimiento deportivo, sino también “una oportunidad única para centrar la atención del mundo en el deporte y la discapacidad, inspirar a las personas, provocar un cambio social y promover oportunidades profesionales y deportivas inclusivas para las personas con discapacidad”.

En este sentido, mencionamos al autor Cayuela (1997) quien, en su artículo sobre los efectos sociales del deporte, afirma que “quizá el mejor ejemplo de integración social a través del deporte lo encontremos en la organización de competiciones para discapacitados físicos y sensoriales, que tienen su máxima manifestación en la celebración de los Juegos Paralímpicos”.

En la actualidad, los Juegos Paralímpicos aún tienen una cobertura mediática mundial baja en comparación con los Olímpicos, sin embargo, su presencia se ha ido incrementando y es necesario transmitir las proezas de los mejores atletas paralímpicos del mundo a miles de millones de personas de todo el planeta, porque quizá de esa manera se podrá hacer mayor conciencia para con las personas discapacitadas.

Los atletas paralímpicos son el vivo ejemplo de lo mucho que el deporte puede hacer para transformar la vida de una persona. Sus proezas inspiran y entusiasman al mundo y redefinen para mucha gente lo que es humanamente posible. Pocos actos pueden empoderar a las personas a través de la inclusión y la oportunidad social como es el deporte. Del mismo modo, los Juegos Paralímpicos deberían servir para cambiar las opiniones de millones de personas o incitar a los gobiernos del mundo a crear programas de inversión o diseñar medidas legislativas que beneficien a numerosas generaciones de personas con discapacidad

Son 67 los deportistas que representarán a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024, de éstos, 30 son hombres y 37 mujeres. Se competirá en 11 disciplinas distintas, entre las que se encuentran: para-atletismo, natación, taekwondo, remo, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, powerlifting, ecuestre, boccia y ciclismo. 


Escrito por Lizeth Castillo

Promotora del deporte popular en Guerrero.


Notas relacionadas

Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.

Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.

El bienestar físico de las personas debe entenderse como un equilibrio armonioso entre el cuerpo y la mente.

Aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental.

El Congreso de la Unión declaró el 21 de septiembre “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” porque en una fecha similar se efectuó la primera función en la Arena Modelo, hoy Arena México.

Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día

China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares

La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador.