Cargando, por favor espere...

Deportes
México fuera de los Juegos Mundiales Universitarios
Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.


Los Juegos Mundiales Universitarios son una competencia multideportiva, conocida también como Universiada, que se celebra cada dos años en la que pueden participar atletas universitarios de todo mundo hasta la edad de 28 años y está considerado como el tercer evento deportivo internacional más importante después de los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Futbol.

El pasado siete de julio, a través de un comunicado, el Consejo Nacional del Deporte Estudiantil (Condde) informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios, mencionando que esta decisión se tomó después “de haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la cual demuestra que no es de su interés el deporte en la educación del país”.

Con esto la Conade, vuelve a dar muestra de la falta de importancia que el gobierno le está dando al deporte en nuestro país, porque en lo que va del año no es la primera vez que los deportistas seleccionados para representarnos en este tipo de competencias son abandonados, hasta el punto de que ahora no van a participar.

México necesita gente al frente de la Conade que realmente vea las necesidades y sea lo suficientemente capaz de brindar el apoyo, pero sobre todo las condiciones para que los deportistas mexicanos se puedan desarrollar de manera adecuada e integral, garantizando así, en un determinado tiempo, el amplio desarrollo de deportistas capaces no solo de representar a su patria, sino también de desempeñar un buen papel en el mundo.

“Éste es un hecho lamentable que afecta el desarrollo del deporte universitario en el país, tirando por la borda todo el esfuerzo y el trabajo realizado en este ciclo deportivo y que en su mayoría es solventado económicamente por las instituciones de educación superior que albergan una comunidad de 780 mil estudiantes-atletas”, mencionó el Conade en dicho comunicado.

El deporte universitario debe recibir la atención necesaria y las instituciones del Gobierno Federal no deben dejar solas a las instituciones de educación superior para solventar los gastos necesarios, pues se debe elaborar y seguir un plan de trabajo que tome en cuenta todas las ventajas que trae el apoyo a los deportistas en el nivel del que hablamos. Sin embargo, el actual gobierno, no está pensando en lo que va a beneficiar al país, pues aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador diga que la educación está mejorando, me atrevo a decir que la falta de apoyo a los universitarios en el ámbito deportivo demuestra que no está mejorando nada, porque una educación de calidad e integral debe tomar en cuenta todos los ámbitos.

El deporte mexicano se está convirtiendo en un derecho que puede ser ejercido solo por los sectores más privilegiados que cuentan con recursos para solventar los gastos que implica tal actividad.

Por tal motivo, el Movimiento Antorchista, a través de su Comisión Nacional del Deporte pensó en la creación de una Escuela Nacional del Deporte para preparar no solo a profesionales en el área deportiva, sino también a deportistas de alto rendimiento que sean, en un determinado tiempo quienes representen a nuestro país en competencias nacionales, haciendo conciencia de que también deben ir a los rincones más abandonados del país para lograr el objetivo fundamental de esta institución, que es masificar el deporte en México.


Escrito por Christian González

fghjmk,


Notas relacionadas

México logra ocho medallas en Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur

La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.

cruz.jpg

La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.

cab.jpg

Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.

pi.jpg

El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.

GUE.gif

Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.

sle.jpg

El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.

clausura.jpg

Los grupos de la próxima Copa MX del Clausura 2019, que arrancará el próximo 8 de enero

dani.jpg

Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Lecciones del beisbol revolucionario cubano

El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.

clion.jpg

En su libro La democracia en México, González Casanova propone una vía al socialismo como “avenida abierta”, cívica, sin dificultades, natural, mecánica.

cat.jpg

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.

fot.jpg

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

Presenta México abanderados y uniformes para JO de París 2024

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

qa.jpg

Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.

Audiencia de Barcelona podría exonerar al futbolista Dani Alves

El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.