Cargando, por favor espere...

Participará nadador Miguel de Lara en Olimpiadas de París 2024
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cargando...

El tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, Miguel Alejandro De Lara Ojeada, celebró su logro en una conferencia de prensa realizada en la sucursal San Jerónimo de la acuática Nelsonvargas familyfitness, en presencia del profesor Nelson Vargas.

De Lara Ojeada obtuvo su boleto hace unos días al registrar un tiempo de 2:09.60 en la prueba de 200 metros pecho en el Selectivo Único Nacional organizado por la Comisión Estabilizadora para la Federación Mexicana de Natación, que contó con la participación de mil 100 deportistas de todo el país.

 

 

Con este registro, el representante de la Acuática Nelson Vargas logró la marca A requerida por la World Aquatics para la prueba de los 200 metros pecho, que debe ser inferior a 2:09.68, asegurando así su lugar en la próxima cita olímpica.

 

 

Con el logro del nadador nacido en Torreón, México ahora cuenta con tres deportistas clasificados a la justa olímpica de Paris, De Lara se suma a las atletas Citlali Cristian Moscote de Jalisco y la chihuahuense Alegna González como los únicos tricolores con su boleto asegurado para Juegos Olímpicos.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

Cuestionado sobre la situación de inseguridad que vive Guerrero, reitera que el deporte es una palanca para alejar a los jóvenes de vicios.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.

Ésta es la versión XVI de los Juegos Paralímpicos; se efectúa entre el 24 de agosto al cinco de septiembre. Las competencias se realizan en Tokio, Japón, después de que esta ciudad ganó la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.

La representante de México en el XX Mundial de Natación, María José Mata Cocco, logró el mejor resultado para el país, alcanzado hasta el momento.

En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.