Cargando, por favor espere...

Designan a Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Cargando...

Tras ocho años de estar al frente de la máxima casa de estudios, el rector Enrique Graue deja de ser el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); ahora será el doctor Ricardo Lomelí quien esté al frente de la institución.

Esta tarde, la Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer lo anterior en la planta baja de la Torre de Rectoría. Con ello, Lomelí ocupará el cargo en el periodo 2023-2027.

Lomelí Vanegas se venía desempeñando como secretario general de la UNAM, cargo que también fue designado por el rector, Enrique Wiechers.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas. La Junta de Gobierno agradece la intensa y comprometida participación libre y responsable de los universitarios y de manera especial la de los 17 aspirantes en este proceso”, afirmó la presidenta de la Junta, Gina Zabludovsky. 

Según el comunicado de esta tarde ante medios de comunicación, la Junta de Gobierno afirmó que “durante este ejercicio, la comunidad universitaria sostuvo firmemente los valores de la Universidad, su carácter nacional, autónomo, público y laico, y su compromiso para contribuir al desarrollo democrático, justo, incluyente y sustentable de México”.

El anuncio se dio a conocer luego de haber discutido por cuatro días de sesiones los perfiles de los 10 finalistas a aspirantes a rectoría.

 

 

Quién es el nuevo rector

Es licenciado en Economía y doctor en Historia por la UNAM. Lomelí ingresó a la máxima casa de estudios del país en la educación media superior cuando fue alumno de la Preparatoria 9 “Pedro de Alba”. Terminó la licenciatura con Mención Honorífica en la Facultad de Economía.

Su segunda licenciatura fue Historia en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), donde también cursó la maestría y doctorado con Mención Honorífica. Recibió la medalla Alfonso Cano por ser el egresado más sobresaliente de su generación en la maestría.

Fue presidente de la Comisión Técnica Consultiva de Economía de la Secretaría de Educación Pública y vocal especialista del Comité Técnico del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Social SEDESOL-CONACYT.


Escrito por Citlali Ramírez y Abigail Cruz

Reporteras


Notas relacionadas

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Activan protocolos de seguridad sanitaria.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.