Cargando, por favor espere...
Autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) detuvieron a Ismael, 'El Mayo', Zambada García y a Joaquín Guzmán López, hijo del líder histórico del Cártel de Sinaloa, Joaquín, 'El Chapo', Guzmán.
Mediante un comunicado, el Fiscal General de EE. UU., Merrick B. Garland, confirmó los arrestos de los presuntos líderes del Cartel de Sinaloa.
Hay que recordar que la Administración Federal de Drogas (DEA) de EE. UU. ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares, lo equivalente a 270 millones de pesos, por información que llevara a la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada.
Desde febrero pasado, el gobierno norteamericano acusó a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, principal causa de muerte de estadounidenses entre 18 y 45 años.
Además, la DEA lo perseguía por los delitos de narcotráfico, conspiración para poseer drogas, conspiración para importar droga, lavado de dinero y tráfico de armas de fuego.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.
La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.
El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.
“El gobierno estadounidense debe ver y tratar de manera objetiva y racional su propio problema del fentanilo en lugar de calumniar, difamar y echar la culpa a otros países”, aseguró el país asiático.
El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Redacción