Cargando, por favor espere...

Celebran en México 96 años del Ejército Popular de Liberación de China
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
Cargando...

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.

Durante la ceremonia, el agregado de Defensa, Coronel Superior Cui Yogmao, subrayó que el EPL ha logrado enormes triunfos en la liberación y prosperidad del Gigante Asiático.

 

 

En su intervención, el embajador Zhang Run agregó que el ELP continuará con la construcción de un ejército vigoroso dentro del socialismo chino para enfrentar los cambios sociales, políticos y económicos del mundo actual.

También detalló que China ha permanecido al margen de las leyes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en pro de garantizar la tranquilidad mundial, dado que las fuerzas armadas del país “nunca han provocado ninguna guerra, ningún conflicto”, y ninguna invasión, por el contrario, expresó el Embajador, el EPL de la mano del gobierno trabajan en un proyecto cuya finalidad es “ganar, ganar” y no “sumar cero”.

 

 

Es decir, seguirán buscando buenas relaciones comerciales, diplomáticas y culturales con los países del mundo, algo que involucra también a México, sentenció el Embajador de China en nuestro país.

 

 

Cabe señalar que China es actualmente el segundo mayor contribuyente en mantenimiento de la paz de la ONU y el primero en tropas entre los miembros del Consejo de Seguridad.

Finalmente, Zhang Run dio a conocer que este evento coincide con los diez años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y México. En los últimos 10 años, el comercio entre ambos países ha aumentado 1.4 veces, y la inversión de China en México, 15.5 veces.

 

 

Además, la relación entre las fuerzas militares de las dos naciones son parte importante en la relación bilateral, señaló el Embajador. Los ejemplos de la mancuerna México-China son varios, entre ellos, la visita de la 20ª flota de escoltas que ofreció atención médica gratuita en el hospital “Arca de la Paz”, ubicado en Acapulco.

Otro ejemplo, este año, China asistió a la Exposición Aeroespacial en México y un grupo docente see presentó en la Universidad Nacional de Defensa de China.

El Embajador adelantó que están viendo la posibilidad de una representación de desfile en la conmemoración del día de la Independencia en México.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.

Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó a la CIA de intentar utilizar el tema con fines políticos.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".

“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".

Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.

La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

En las últimas décadas, en medio del colapso repetido de las “teorías del colapso de China”, China ha pasado de ser un país pobre y atrasado a convertirse en la segunda economía más grande del mundo.