Cargando, por favor espere...

Celebran en México 96 años del Ejército Popular de Liberación de China
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
Cargando...

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.

Durante la ceremonia, el agregado de Defensa, Coronel Superior Cui Yogmao, subrayó que el EPL ha logrado enormes triunfos en la liberación y prosperidad del Gigante Asiático.

 

 

En su intervención, el embajador Zhang Run agregó que el ELP continuará con la construcción de un ejército vigoroso dentro del socialismo chino para enfrentar los cambios sociales, políticos y económicos del mundo actual.

También detalló que China ha permanecido al margen de las leyes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en pro de garantizar la tranquilidad mundial, dado que las fuerzas armadas del país “nunca han provocado ninguna guerra, ningún conflicto”, y ninguna invasión, por el contrario, expresó el Embajador, el EPL de la mano del gobierno trabajan en un proyecto cuya finalidad es “ganar, ganar” y no “sumar cero”.

 

 

Es decir, seguirán buscando buenas relaciones comerciales, diplomáticas y culturales con los países del mundo, algo que involucra también a México, sentenció el Embajador de China en nuestro país.

 

 

Cabe señalar que China es actualmente el segundo mayor contribuyente en mantenimiento de la paz de la ONU y el primero en tropas entre los miembros del Consejo de Seguridad.

Finalmente, Zhang Run dio a conocer que este evento coincide con los diez años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y México. En los últimos 10 años, el comercio entre ambos países ha aumentado 1.4 veces, y la inversión de China en México, 15.5 veces.

 

 

Además, la relación entre las fuerzas militares de las dos naciones son parte importante en la relación bilateral, señaló el Embajador. Los ejemplos de la mancuerna México-China son varios, entre ellos, la visita de la 20ª flota de escoltas que ofreció atención médica gratuita en el hospital “Arca de la Paz”, ubicado en Acapulco.

Otro ejemplo, este año, China asistió a la Exposición Aeroespacial en México y un grupo docente see presentó en la Universidad Nacional de Defensa de China.

El Embajador adelantó que están viendo la posibilidad de una representación de desfile en la conmemoración del día de la Independencia en México.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.

“Siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años aquí en México", dijo Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run.

Este domingo, Financial Times informó que China habría llevado a cabo un lanzamiento no anunciado de un arma hipersónica.

“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".

La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.

El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.

Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.

El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.

Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.

Xi Jinping pronunció este lunes un discurso en Pekín con motivo del 50.º aniversario de la membresía del país en la ONU.

China calificó de típico caso de detención arbitraria y sanción unilateral, completamente ilegal, la actuación de EE. UU. en contra de ciudadanos y entidades chinas por supuestos delitos relacionados con el fentanilo.

Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.

“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139