Cargando, por favor espere...

Celebran en México 96 años del Ejército Popular de Liberación de China
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
Cargando...

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.

Durante la ceremonia, el agregado de Defensa, Coronel Superior Cui Yogmao, subrayó que el EPL ha logrado enormes triunfos en la liberación y prosperidad del Gigante Asiático.

 

 

En su intervención, el embajador Zhang Run agregó que el ELP continuará con la construcción de un ejército vigoroso dentro del socialismo chino para enfrentar los cambios sociales, políticos y económicos del mundo actual.

También detalló que China ha permanecido al margen de las leyes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en pro de garantizar la tranquilidad mundial, dado que las fuerzas armadas del país “nunca han provocado ninguna guerra, ningún conflicto”, y ninguna invasión, por el contrario, expresó el Embajador, el EPL de la mano del gobierno trabajan en un proyecto cuya finalidad es “ganar, ganar” y no “sumar cero”.

 

 

Es decir, seguirán buscando buenas relaciones comerciales, diplomáticas y culturales con los países del mundo, algo que involucra también a México, sentenció el Embajador de China en nuestro país.

 

 

Cabe señalar que China es actualmente el segundo mayor contribuyente en mantenimiento de la paz de la ONU y el primero en tropas entre los miembros del Consejo de Seguridad.

Finalmente, Zhang Run dio a conocer que este evento coincide con los diez años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y México. En los últimos 10 años, el comercio entre ambos países ha aumentado 1.4 veces, y la inversión de China en México, 15.5 veces.

 

 

Además, la relación entre las fuerzas militares de las dos naciones son parte importante en la relación bilateral, señaló el Embajador. Los ejemplos de la mancuerna México-China son varios, entre ellos, la visita de la 20ª flota de escoltas que ofreció atención médica gratuita en el hospital “Arca de la Paz”, ubicado en Acapulco.

Otro ejemplo, este año, China asistió a la Exposición Aeroespacial en México y un grupo docente see presentó en la Universidad Nacional de Defensa de China.

El Embajador adelantó que están viendo la posibilidad de una representación de desfile en la conmemoración del día de la Independencia en México.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.

Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, el número de muertos casi llega a 48 mil y más de 820 mil edificios dañados dieron a conocer las autoridades locales.

Washington y fuerzas separatistas tendrán que asumir todas las consecuencias que se deriven de haber desafiado la voluntad del pueblo y de que China tome las "medidas necesarias" para garantizar su soberanía.

Con recorridos en tren, locomotoras o a pie, los visitantes se acercan para aprender sobre la cultura del arroz, alimento básico del pueblo chino, como los campos de maíz en México.

La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.

“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.

Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".

La intensificación de los contactos entre Taiwán y Estados Unidos (EE. UU.) es una provocación, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.

La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana