Cargando, por favor espere...
Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.
Durante la ceremonia, el agregado de Defensa, Coronel Superior Cui Yogmao, subrayó que el EPL ha logrado enormes triunfos en la liberación y prosperidad del Gigante Asiático.
En su intervención, el embajador Zhang Run agregó que el ELP continuará con la construcción de un ejército vigoroso dentro del socialismo chino para enfrentar los cambios sociales, políticos y económicos del mundo actual.
También detalló que China ha permanecido al margen de las leyes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en pro de garantizar la tranquilidad mundial, dado que las fuerzas armadas del país “nunca han provocado ninguna guerra, ningún conflicto”, y ninguna invasión, por el contrario, expresó el Embajador, el EPL de la mano del gobierno trabajan en un proyecto cuya finalidad es “ganar, ganar” y no “sumar cero”.
Es decir, seguirán buscando buenas relaciones comerciales, diplomáticas y culturales con los países del mundo, algo que involucra también a México, sentenció el Embajador de China en nuestro país.
#Internacional || Durante la conmemoración de los 96 años del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) el embajador @EmbZhangRun adelantó que el próximo desfile militar por el día de la Independencia en México podría venir una representación del #EPL pic.twitter.com/dU2ReSVPRo
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) July 26, 2023
Cabe señalar que China es actualmente el segundo mayor contribuyente en mantenimiento de la paz de la ONU y el primero en tropas entre los miembros del Consejo de Seguridad.
Finalmente, Zhang Run dio a conocer que este evento coincide con los diez años del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y México. En los últimos 10 años, el comercio entre ambos países ha aumentado 1.4 veces, y la inversión de China en México, 15.5 veces.
Además, la relación entre las fuerzas militares de las dos naciones son parte importante en la relación bilateral, señaló el Embajador. Los ejemplos de la mancuerna México-China son varios, entre ellos, la visita de la 20ª flota de escoltas que ofreció atención médica gratuita en el hospital “Arca de la Paz”, ubicado en Acapulco.
Otro ejemplo, este año, China asistió a la Exposición Aeroespacial en México y un grupo docente see presentó en la Universidad Nacional de Defensa de China.
El Embajador adelantó que están viendo la posibilidad de una representación de desfile en la conmemoración del día de la Independencia en México.
El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.
El Covid-19 nos abre los ojos sobre lo que nos falta, pero también nos alumbra el camino para conseguirlo; para poner la humanidad a salvo de ésta y de todas las plagas que puedan venir en el futuro.
Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.
Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.
Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.
La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.
La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.
¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.
Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
Bajo el liderazgo y la guía del presidente Xi Jinping, el EPL de China logró una remodelación general y revolucionaria.
El gobierno chino reformó su “Gran Cortafuegos”, el sistema informático que filtra y bloquea el tráfico de internet considerado inapropiado.
El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
En México, 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo
UNAM identifica zonas más propensas a inundación en CDMX y Edomex
Aumenta deuda de México, pero cae gasto en infraestructura
Con despensa, Gobierno de Morena, de Edomex, busca encubrir negligencia en caso Fernandito
Ante asesinatos de corresponsales, Al Jazeera llama a formar una organización de periodistas
“Vengamos pedos o no, no pueden revisarnos” se escuda senadora suplente de Morena
Escrito por Fernando Landeros
Periodista