Cargando, por favor espere...

China puede superar a EE.UU. como la mayor economía mundial antes de lo esperado
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
Cargando...

Se proyecta que el producto interno bruto (PIB) de China, la segunda economía del mundo, se expanda un 8,2 por ciento este año y siga superando a sus pares globales, entre ellos EE.UU., informa Bloomberg.

El país asiático es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU. como la mayor economía mundial para el año 2028, dijo Homi Kharas —subdirector del programa de economía y desarrollo global de Brookings Institution—, es decir, dos años antes de lo que había estimado anteriormente.

La participación del país en la economía mundial aumentó al ritmo más rápido de este siglo. De acuerdo con los datos oficiales, los envíos de China, que ya se ha convertido en el principal exportador del mundo, aumentaron un 3,6 por ciento en 2020.

Los economistas consultados por la agencia señalaron que Pekín está profundizando los lazos económicos dentro de Asia y Europa y busca que el consumo interno impulse su próxima fase de crecimiento.

Según Ka Zeng, director de estudios asiáticos de la Universidad de Arkansas, la pandemia podría ayudar al gigante asiático a "solidificar su posición en la economía global". Es probable que las empresas estadounidenses y europeas se centren más en China debido al "potencial de que el país sea la única gran fuente de crecimiento en el mundo pospandémico".

Además, es probable que el año pasado China recuperara el título de principal destino mundial para la inversión extranjera, ya que más de 129.500 millones de dólares se asentaron en el país hasta noviembre de 2020. Mientras, a nivel mundial, los flujos de la inversión extranjera directa cayeron entre un 30 y un 40 por ciento en 2020 en comparación con el año anterior, según estimaciones del organismo de comercio y desarrollo de las Naciones Unidas, UNCTAD.

-RT-


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.

El presidente chino Xi Jinping defendió en un discurso que "la prosperidad común es la prosperidad de todo el pueblo".

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.

Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.

La vacuna, llamada Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.

En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.