Cargando, por favor espere...

Habrá trasporte gratuito para trasladar a tamaulipecos a albergues
El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”
Cargando...

La Subsecretaría de Transporte Público de Tamaulipas puso a disposición de la ciudadanía unidades de trasporte para trasladar a quien así lo desee, a los albergues habilitados en la entidad a causa de la tormenta tropical Alberto.

Serán varias unidades de trasporte público las que estarán ofreciendo este servicio de manera gratuita. A decir de la Subsecretaría, el objetivo es salvaguardar la integridad física de los tamaulipecos durante la presente contingencia.

La Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad ante la inminente llegada del ciclón tropical “Alberto”, que podría tocar tierras mexicanas este miércoles en la noche, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 

"Agradecemos a todos los ciudadanos su colaboración y les recomendamos mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier actualización sobre esta situación. La prevención y el cuidado mutuo son esenciales en estos momentos", expuso el subsecretario de Transporte Público, José Armando Lara Valdéz.

Agregó que para solicitar el traslado a los albergues, se ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de las delegaciones de Transporte Público en el estado: en Ciudad Victoria al 834 31 539 49 y 834 31 5 40 57; Nuevo Laredo, 837 715 60 20; Reynosa, 899 924 30 93; Matamoros, 868 819 5178; Zona Conurbada, 833 210 30 90 y El Mante, 831 257 29 64.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

La Zona del Silencio es, pues, una quimera.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.

La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.

La crisis fue fruto del exceso de capital dinerario en manos de sus monopolistas internacionales: los bancos de la City y Wall Street.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.