Cargando, por favor espere...

Habrá trasporte gratuito para trasladar a tamaulipecos a albergues
El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”
Cargando...

La Subsecretaría de Transporte Público de Tamaulipas puso a disposición de la ciudadanía unidades de trasporte para trasladar a quien así lo desee, a los albergues habilitados en la entidad a causa de la tormenta tropical Alberto.

Serán varias unidades de trasporte público las que estarán ofreciendo este servicio de manera gratuita. A decir de la Subsecretaría, el objetivo es salvaguardar la integridad física de los tamaulipecos durante la presente contingencia.

La Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad ante la inminente llegada del ciclón tropical “Alberto”, que podría tocar tierras mexicanas este miércoles en la noche, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). 

"Agradecemos a todos los ciudadanos su colaboración y les recomendamos mantenerse informados a través de los canales oficiales para cualquier actualización sobre esta situación. La prevención y el cuidado mutuo son esenciales en estos momentos", expuso el subsecretario de Transporte Público, José Armando Lara Valdéz.

Agregó que para solicitar el traslado a los albergues, se ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de las delegaciones de Transporte Público en el estado: en Ciudad Victoria al 834 31 539 49 y 834 31 5 40 57; Nuevo Laredo, 837 715 60 20; Reynosa, 899 924 30 93; Matamoros, 868 819 5178; Zona Conurbada, 833 210 30 90 y El Mante, 831 257 29 64.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

Se instalaron 18 centros de acopio instalados estratégicamente en ocho regiones de la entidad mexiquense y la capital del país.

En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana

Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139