Cargando, por favor espere...

Reforma a Ley de Amparo estancará inversión, advierte Canacintra
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
Cargando...

La reforma a la Ley de Amparo que se analiza en el Senado podría propiciar un clima que ralentice el crecimiento de empresas e inversión en México, así lo advirtió la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

 

La agrupación empresarial aseguró que la propuesta de modificación de los artículos 129 y 128 de la Ley de Amparo," vulneraría la defensa de los mexicanos", además atentaría contra el propósito constitucional de protección de derechos de la sociedad al acotar la facultad del Poder Judicial.

 

“Nuestro país ha sido reconocido internacionalmente por la vigencia y alcance del juicio de amparo, por lo que esta reforma representa una involución jurídica perjudicial para la vigencia de derechos logrados y consolidados por un ejercicio estricto y pulcro de las garantías del pueblo de México”, agregaron en un comunicado.

 

Asimismo, se pronunciaron a favor del respeto inalterable a las facultades judiciales y postularon la necesidad de que el Poder Legislativo trabaje con la finalidad de crear leyes con más espacios de libertad y justicia.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El líder nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán afirma que México debe apoyar el nuevo orden mundial.

El peso mexicano ha mantenido un repunte gradual en su valor respecto al dólar, en lo que va de julio, sin embargo, esto no significa que la economía esté fuerte, como afirma el Presidente.

Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.

Buscará entender como ese plan de negocios de la petrolera mexicana se combina con las perspectivas de mediano plazo

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

De continuar las tendencias actuales, la deuda pública podría alcanzar su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

El departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo.

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC

Los bienes turísticos mostraron una disminución de 0.3 por ciento en comparación con el año anterior

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.