Cargando, por favor espere...
Foto principal: Excélsior
En redes sociales circulan videos de un altercado que se registró el pasado domingo 5 de noviembre en la recién renovada Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, luego de que el tren demorara su salida en la estación Balbuena por presuntas fallas en el servicio, lo cual detonó molestias en los usuarios.
En uno de los videos difundido en la cuenta X de @Elrromanov, se observa a los usuarios reunidos mientras una mujer se acerca a la puerta del conductor para preguntar en reiteradas ocasiones si “ya no va a dar servicio”; al ser ignorada se retira; minutos después un usuario comenzó a dañar la unidad.
Ante el temor de que continuaran las agresiones al convoy, el personal del Metro solicitó por radio permiso para avanzar y “urgente apoyo” para detener también una supuesta pelea en el andén entre usuarios y policías; sin embargo, no consiguió respuesta.
Luego de estos hechos, autoridades del Metro se limitó sólo a contestar: “personal del área de instalaciones fijas, así como de material rodante, ya trabajan en la sustitución inmediata del cristal. El llamado es a respetar y cuidar de las instalaciones y los trenes, para continuar ofreciendo un óptimo servicio…”.
A una semana de que las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) y del metro reabrieran la línea 1, las fallas, servicio lento y retrasos han sido una constante en el servicio, mismos que van desde los 20 hasta los 50 minutos entre estaciones.
Cabe recordar que durante un año y tres meses permaneció cerrada la Línea 1 de la estación Pantitlán hasta Salto del Agua y fue reabierto el tramo el pasado 29 de octubre con la promesa de que el servicio mejoraría; pero, la trifulca en la estación Balbuena es resultado del descontento de los usuarios quienes están optando por usar otros medios de transporte al considerar que los “trenes son nuevos, pero, continúa uno de los problemas más viejos: los retrasos en el servicio”.
Balearon a una mujer en las inmediaciones de Bellas Artes
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
La defensa de Horcasitas aseguró que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal
"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Luego de permanecer suspendido el servicio de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en el tramo de Moctezuma a Isabela Católico reanudó los viajes que van desde la terminal de Pantitlán hasta Isabel la Católica.
Policías de tránsito de la Ciudad de México apoyaron a los usuarios
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción