Cargando, por favor espere...

Devastación en Veracruz por frente frío 13
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Cargando...

Deslaves, inundaciones y comunidades incomunicadas en por lo menos nueve municipios de la región de los Tuxtlas y la Sierra de Santa Martha, al sur del estado de Veracruz, por el Frente Frío número 13.

Autoridades de Protección civil reportaron que la situación más crítica se encuentra en la Sierra de Santa Marta, donde más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo, el cual dejó daños en los caminos e imposibilitada la comunicación terrestre con la cabecera municipal.

Además, informaron que, debido a un derrumbe, la carretera Xalapa-Misantla fue cerrada durante varias horas en Yecuatla; mientras tanto, en Zaragoza hubo anegaciones en alrededor de 40 hogares ubicados en la colonia Santa María.

Otra de las comunidades que está en emergencia es Soteapan, donde se desbordó el arroyo La Flor, lo cual provocó que se interrumpiera su comunicación con Ocotal Grande; por su parte, la Comisión Federal de Electricidad tuvo que desfogar la presa Canseco con el propósito de proteger la infraestructura que hay en la zona.

En menor escala, el Frente Frío 13 ocasionó que colapsara una barda perimetral del panteón municipal en Acayucan, por lo que quedó descubierta una parte del terreno y dejó un féretro sobre la calle. Además, en Astacinga, gravemente fue dañada una vivienda por un deslave en Moyoapan.

Otro deslave se suscitó en Jáltipan, lo cual provocó daños en la carretera Transístmica, complicando aún más el tráfico en el sureste y en Texistepec, se exhortó a las familias a desalojar la comunidad y refugiarse en el comisariado ejidal habilitado para emergencias; pero sólo una aceptó retirarse.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que continuarán las afectaciones por el Frente Frío 13 principalmente en la península de Yucatán y el sureste de México con lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tabasco y Campeche. 

Además, pronosticó temperaturas de entre cero a cinco grados centígrados en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí y bajo cero en las sierras de Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este martes la contingencia ambiental

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

Entre las necesidades básicas se contemplan servicios de electricidad, sanitarios y agua potable.

La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139