Cargando, por favor espere...
México ocupó el séptimo lugar en la clasificación general del Mundial de Tiro con Arco 2024, celebrado en Tlaxcala, al obtener un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce, con ello, los arqueros mexicanos se posicionaron en el top 10 en el ámbito internacional.
La clasificación general fue dominada por Corea del Sur, que logró un total de 20 medallas, incluidas nueve de oro. México, por su parte, aseguró sus últimas dos medallas durante el evento de cierre. Sólo México y Colombia representaron a Latinoamérica en la clasificación general del Mundial, destacando la relevancia de esta competencia para la región.
Este 2024, la temporada comenzó en abril en Shanghái, China, con competencias posteriores en Yecheon, Corea del Sur, y Antalya, Turquía, antes de culminar en Tlaxcala del 19 al 20 de octubre.
El Mundial de Tiro con Arco, organizado anualmente por la federación internacional World Archery, representa una de las competiciones más importantes en este deporte, reuniendo a arqueros de todos los continentes en categorías de recurvo y compuesto.
Interviene en fomentar valores como el respeto, la disciplina y la cooperación, que son fundamentales en cualquier ámbito de la vida.
La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
La feria de la unidad entre los pueblos juntará a más de 130 mil mexicanos.
"Este manual puede ser un instrumento que aporte al rompimiento del difícil ciclo de encarcelamiento-reincidencia, no sólo en México, sino en toda América Latina”, sostuvo el Representante de UNODC en México, Kristian Hölge.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.