Cargando, por favor espere...
El gabinete de seguridad mexicano viajó a Washington para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a fin de establecer un acuerdo de coordinación entre ambas naciones.
En conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que los integrantes de su gabinete han intensificado las reuniones con el gobierno estadounidense; por lo que el secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente, viajó a Washington acompañado por el gabinete de seguridad, con excepción de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
La delegación que encabeza de la Fuente, está conformada por los titulares de las secretarías de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de la Marina, Pedro Raymundo Morales, así como el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Además, la presidenta mantiene la posibilidad de un encuentro o llamada telefónica con su homólogo estadounidense, pues de ser necesario, buscarán el contacto; sin embargo, insistió en que las negociaciones dependerán de lo que se pacte con el presidente Trump, destacando los temas pendientes, como los aranceles al acero y al aluminio.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Un aproximado de ocho millones de personas en México trabajan en condiciones de informalidad dentro de entidades gubernamentales y empresas.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Analistas anticipan un bajo desempeño trimestral, con estimaciones que sugieren una contracción de hasta un 0.2%, atribuida a diversos factores, como la finalización de proyectos gubernamentales y la disminución del gasto electoral.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.