Cargando, por favor espere...

Busca México acuerdos con Estados Unidos
La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
Cargando...

El gabinete de seguridad mexicano viajó a Washington para reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a fin de establecer un acuerdo de coordinación entre ambas naciones.

En conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que los integrantes de su gabinete han intensificado las reuniones con el gobierno estadounidense; por lo que el secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente, viajó a Washington acompañado por el gabinete de seguridad, con excepción de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

La delegación que encabeza de la Fuente, está conformada por los titulares de las secretarías de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de la Marina, Pedro Raymundo Morales, así como el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Además, la presidenta mantiene la posibilidad de un encuentro o llamada telefónica con su homólogo estadounidense, pues de ser necesario, buscarán el contacto; sin embargo, insistió en que las negociaciones dependerán de lo que se pacte con el presidente Trump, destacando los temas pendientes, como los aranceles al acero y al aluminio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.

Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.