Cargando, por favor espere...

Clausuran Escuela de Bellas Artes de Chimalhuacán; desalojan arbitrariamente a artistas
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
Cargando...

Trabajadores administrativos, acompañados de un fuerte operativo policiaco, desalojaron a estudiantes de la Escuela Superior de Bellas Artes II. Las autoridades del Ayuntamiento, se hicieron acompañar de policías municipales y funcionarios de diferentes áreas administrativas, para clausurar la escuela que por más de una década ha formado a jóvenes artistas.

Los funcionarios sin previo aviso, notificación o citatorio, procedieron a cerrar los salones que ocupan los estudiantes, cinco aulas fueron clausuradas, donde se imparten clases de artes plásticas, pintura, dibujo, modelado y talla en piedra, además cerraron el taller donde trabajan los canteros, en el tallado y modelado de esculturas.

La directora de la institución Esther Rosales Ignacio, denunció la arbitrariedad que están cometiendo las autoridades contra los alumnos de la ESBA.

“La administración en ningún momento notificó a los directivos de este procedimiento, es una arbitrariedad, tenemos los documentos que comprueban la donación de las instalaciones, hemos trabajado por más de una década en las instalaciones, formando a jóvenes en diferentes disciplinas de las bellas artes".

Los estudiantes de dibujo y pintura exigieron retirar sus enceres que resguardaban en las aulas, mamparas, dibujos, esculturas, además su material de trabajo, lienzos, papel, pinceles, pintura y herramientas para el tallado en piedra, objetos con los que realizan sus actividades y que los funcionarios pretendieron decomisar.

Los alumnos de danza, baile y actuación que se encontraban en las instalaciones, reclamaron la actitud hostil de los funcionarios contra los estudiantes y el uso de la fuerza pública para intimidar a los jóvenes artistas.

“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución, somos los alumnos que a través de la cuotas y actividades económicas que hacemos es como hemos conseguido el material con el que trabajamos. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló Fernanda Armendáriz, estudiante de la ESBA.

La Escuela Superior de Bellas Artes II ha formado varias generaciones de licenciados en danza, baile, canto, música, en artes plásticas, dibujo, pintura, escultura. La población de Chimalhuacán los conoce por sus presentaciones en los eventos que se realizan en los barrios y colonias. Varios de los jóvenes han sido premiados en diferentes concursos por su calidad artística y su entrega en las actividades culturales.

Por su parte la Escuela Taller del Cantero ha incentivado a cientos de jóvenes en participar en le tallado de piedra, arte que antes del año 2000 estaba casi olvidado, eran un centenar de canteros, con el apoyo de la administración del Nuevo Chimalhuacán y la creación de la Feria de la Piedra, su número se multiplicó.

Es una arbitrariedad de esta administración, no apoyan el arte y ahora lo quieren desaparecer. “Yo sólo quiero aprender, que nos dejen el espacio, no le hacemos daño a nadie”, comentó una de las alumnas de la escuela del cantero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".

Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump.

El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.

Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.

En la elección del próximo 1 de junio se malgastarán 20 mil millones de pesos, destacó la senadora.

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.

Ciudad de México.- Realizar un análisis histórico de un proceso emblemático como el Movimiento Estudiantil de 1968, más que un reto, es una afrenta lanzada al discurso hegemónico y, por tanto, una posible incorporación a la lista negra de estudiosos que n

La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Para evaluar la pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) usa dos escalas: una de ingresos y otra de carencias sociales.

Fue a través de un correo electrónico del consulado que se le informó a la consejera que ya no podía ingresar al país estadounidense.

El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.

El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.