Cargando, por favor espere...
Trabajadores administrativos, acompañados de un fuerte operativo policiaco, desalojaron a estudiantes de la Escuela Superior de Bellas Artes II. Las autoridades del Ayuntamiento, se hicieron acompañar de policías municipales y funcionarios de diferentes áreas administrativas, para clausurar la escuela que por más de una década ha formado a jóvenes artistas.
Los funcionarios sin previo aviso, notificación o citatorio, procedieron a cerrar los salones que ocupan los estudiantes, cinco aulas fueron clausuradas, donde se imparten clases de artes plásticas, pintura, dibujo, modelado y talla en piedra, además cerraron el taller donde trabajan los canteros, en el tallado y modelado de esculturas.
La directora de la institución Esther Rosales Ignacio, denunció la arbitrariedad que están cometiendo las autoridades contra los alumnos de la ESBA.
“La administración en ningún momento notificó a los directivos de este procedimiento, es una arbitrariedad, tenemos los documentos que comprueban la donación de las instalaciones, hemos trabajado por más de una década en las instalaciones, formando a jóvenes en diferentes disciplinas de las bellas artes".
Los estudiantes de dibujo y pintura exigieron retirar sus enceres que resguardaban en las aulas, mamparas, dibujos, esculturas, además su material de trabajo, lienzos, papel, pinceles, pintura y herramientas para el tallado en piedra, objetos con los que realizan sus actividades y que los funcionarios pretendieron decomisar.
Los alumnos de danza, baile y actuación que se encontraban en las instalaciones, reclamaron la actitud hostil de los funcionarios contra los estudiantes y el uso de la fuerza pública para intimidar a los jóvenes artistas.
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución, somos los alumnos que a través de la cuotas y actividades económicas que hacemos es como hemos conseguido el material con el que trabajamos. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló Fernanda Armendáriz, estudiante de la ESBA.
La Escuela Superior de Bellas Artes II ha formado varias generaciones de licenciados en danza, baile, canto, música, en artes plásticas, dibujo, pintura, escultura. La población de Chimalhuacán los conoce por sus presentaciones en los eventos que se realizan en los barrios y colonias. Varios de los jóvenes han sido premiados en diferentes concursos por su calidad artística y su entrega en las actividades culturales.
Por su parte la Escuela Taller del Cantero ha incentivado a cientos de jóvenes en participar en le tallado de piedra, arte que antes del año 2000 estaba casi olvidado, eran un centenar de canteros, con el apoyo de la administración del Nuevo Chimalhuacán y la creación de la Feria de la Piedra, su número se multiplicó.
Es una arbitrariedad de esta administración, no apoyan el arte y ahora lo quieren desaparecer. “Yo sólo quiero aprender, que nos dejen el espacio, no le hacemos daño a nadie”, comentó una de las alumnas de la escuela del cantero.
La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r
Trump reaccionó al discurso de Biden calificándolo de "teatro político" para distraer a la opinión pública del "fracaso" de su Gobierno.
El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.
Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.
Cartón
La nueva presidenta ocupará el cargo solo por nueve meses, y no dos años, como está establecido actualmente.
Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa.
El nuevo gobierno veracruzano, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez, aún no cumple sus primeros 100 días, pero ya acumula una serie de escándalos y errores que han puesto en jaque la gobernabilidad del Estado.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción