Cargando, por favor espere...

 Buscan 106 organizaciones ser partidos políticos
Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos
Cargando...

Ciudad de México. – Un total de 106 organizaciones manifestaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) ser partidos políticos. Del 7 al 31 de enero, estuvo abierta la convocatoria, por lo que dichas agrupaciones notificaron su intención de convertirse en partidos políticos.

Cabe resaltar que entre las solicitudes se encuentra la del ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, quienes a través de México Libre buscan crear un partido político. También el nieto y yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, Rene Fujiwara y Fernando González respectivamente iniciaron trabajos para que su agrupación Redes Sociales Democráticas sea un nuevo partido.

Las organizaciones de ciudadanos que han manifestado su intención deberán cumplir con los requisitos que marca la ley, como son la celebración de una asamblea nacional constitutiva y asambleas en al menos 20 entidades federativas o 200 distritos electorales, a más tardar el 30 de noviembre de 2019 en presencia de funcionarios del Instituto; además de recabar 233 mil 945 afiliaciones (0.26 por ciento del Padrón Electoral utilizado en la última elección federal ordinaria). El número de afiliados que participen en la asamblea estatal o distrital, en ningún caso podrá ser menor a 3 mil o 300, respectivamente.

Las asambleas deberán ser programadas ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP), las distritales con 5 días previos a su realización, y las estatales con un mínimo de 8 días previos a la fecha de su celebración., informó el INE en un comunicado.

El INE deberá verificar que las personas que hayan decidió afiliarse a estas agrupaciones estén debidamente inscritas en el Padrón Electoral y no hayan ejercido su derecho de asociación en otros partidos políticos, cerciorándose de que dichas afiliaciones cuenten con un año de antigüedad como máximo, dentro del partido en formación.

De acuerdo con el Instructivo, dentro de los diez días posteriores a la entrega de la notificación de intención, la DEPPP analizará la documentación recibida de la organización y le notificará el resultado de la misma.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.

Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.

El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

Entre marxistas es frecuente afirmar que lo más importante de Marx no fue lo que dijo, sino su método de conocimiento. Esto es así porque, así como el universo es infinito, también lo es su conocimiento.

En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.

"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.

Luego de casi una hora suspendido, el servicio de la Línea 4 fue reanudado, informó el Sistema de Transporte Colectivo Metro a través de un comunicado.

Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables. Los mexicanos debemos entender que no vivimos dignamente porque los ricos explotan al máximo nuestro trabajo.