Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Evidencia candidato Chertorivski abandono de líneas 2 y 4 del Metro
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.


El candidato por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

El diputado federal con licencia acudió sólo con su equipo de campaña y aseguró que recorrer el Sistema de Transporte Colectivo Metro es para evidenciar las fallas en el transporte colectivo derivado del abandono en que se encuentra.

“Hoy estamos aquí en la Línea 4 del Metro, en la estación de Santa Anita, que es donde empieza y que es la línea más corta, una línea que nunca se terminó, en el plan maestro de estipulaba que no debería de terminar en Martín Carrera, sino que tenía que ir a Tepexpan y además era muy importante porque ayuda a desfogar Indios Verdes y toda la entrada norte a la Ciudad de México”.

“Es una línea que tiene que crecer, es una línea que está completamente en el abandono y con mucho espacio desperdiciado”, enfatizó.

Como parte de su agenda, el emecista también realizó un recorrido por el Mercado Río Blanco, donde saludó de mano a los locatarios, ayudó a picar fruta y realizó una pega de Calca en Río Consulado y Eduardo Molina.

Por la tarde también recorrió la Línea 2 del Metro, que va de Bellas Artes a Tasqueña y al igual que en la Línea 4 hizo volanteo y platicó con los usuarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.