Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja la semana del 1 al 7 de marzo, color en el que se encuentra desde el pasado 15 de febrero, informaron la mañana de este viernes autoridades capitalinas.
Sin embargo, como parte del esquema Reactivar sin arriesgar, a partir de la próxima semana podrán reabrir cines, museos y gimnasios, con un aforo máximo de 20 por ciento.
Para los cines su última función deberá ser a las 20:00 horas, en el caso de museos, su horario de cierre será a las 19:00 horas, ambos con las medidas de precaución correspondientes -cubrebocas, lavado de manos, sana distancia-.
Los gimnasios podrán permitir el acceso al interior únicamente con cita y con entrenamientos individuales, los entrenamientos en grupo o actividades relacionadas con cardio aún no se permitirán.
A partir de la primera semana de marzo también estarán permitidos los juegos mecánicos en la CDMX siempre y cuando sean al aire libre. Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
Además, anunciaron nuevas medidas para los restaurantes, con un incremento al 30 por ciento en su aforo con operaciones en interiores hasta las 19:00 horas y con servicio exteriores hasta las 22:00 horas.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
Aquí estamos de nuevo, con los mismos problemas que al principio, solo que agravados por la avaricia privada, por la pandemia de la Covid-19 y por el gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.
Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.
El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.
En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes a la titularidad de la Presidencia
"De cara a la reunión de alto nivel siempre ambas partes se esfuerzan por reducir la retórica negativa con el fin de crear el correspondiente ambiente propicio para trabajar", indicó.
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción