Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena resolvió este viernes bajar la candidatura de Félix Salgado Macedonio al Gobierno de Guerrero e instruyó a las Comisiones Nacional de Elecciones y Nacional de Encuestas a reponer el proceso de selección.
La comisión dijo que esto fue "derivado del procedimiento de oficio iniciado por esta Comisión contra del C.J. Félix Salgado Macedonio, y una vez cumplidas todas las etapas del procedimiento y habiendo realizado el análisis exhaustivo de las pruebas".
La designación se dio a pesar de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, aún no concluye su análisis sobre las denuncias por abuso sexual que se presentaron en contra del senador con licencia, así como tampoco la indagatoria penal que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), en base una carpeta de investigación que se encuentra vigente por el delito de violación.
Mujeres protestaron en redes sociales con el hashtag #PresidenteRompaElPacto y #Ungobernadornoserágobernador, para exigir tanto al mandatario federal como a la dirigencia de Morena que retirara la candidatura de Salgado Macedonio.
En Guerrero también colectivas de mujeres se han manifestado en contra de la candidatura de Salgado Macedonio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la semana pasada que, si bien las denuncias sobre abuso sexual son fuertes, estas no deben convertirse en "linchamiento político". (El Financiero).
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Escrito por Redacción