Cargando, por favor espere...

CDMX sigue en semáforo rojo; cines, teatros y museos reabrirán el lunes
Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
Cargando...

La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja la semana del 1 al 7 de marzo, color en el que se encuentra desde el pasado 15 de febrero, informaron la mañana de este viernes autoridades capitalinas.

Sin embargo, como parte del esquema Reactivar sin arriesgar, a partir de la próxima semana podrán reabrir cines, museos y gimnasios, con un aforo máximo de 20 por ciento.

Para los cines su última función deberá ser a las 20:00 horas, en el caso de museos, su horario de cierre será a las 19:00 horas, ambos con las medidas de precaución correspondientes -cubrebocas, lavado de manos, sana distancia-.

Los gimnasios podrán permitir el acceso al interior únicamente con cita y con entrenamientos individuales, los entrenamientos en grupo o actividades relacionadas con cardio aún no se permitirán.

A partir de la primera semana de marzo también estarán permitidos los juegos mecánicos en la CDMX siempre y cuando sean al aire libre. Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.

Además, anunciaron nuevas medidas para los restaurantes, con un incremento al 30 por ciento en su aforo con operaciones en interiores hasta las 19:00 horas y con servicio exteriores hasta las 22:00 horas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo'".

Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro.

No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.

La UAC atraviesa su peor crisis financiera debido a los recortes que el gobierno de López Obrador aplicó a la educación superior sin considerar sus efectos en la educación y futuro de miles de jóvenes.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Los huracanes, cuyas lluvias inundan los hogares de los más pobres, evidencian que el Gobierno Federal carece de un plan para atender desastres naturales y los graves problemas de sobrevivencia de miles de mexicanos.

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

Muchos de nuestros políticos con el odio reaccionario que muestran hacia la organización de los pueblos, reivindican todos los días la teoría del poder absoluto de Hobbes y niegan a la gente todo derecho a la protesta.

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.

Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.

En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...

Desde el 2024, la dieta de los senadores aumentó a 126 mil 800 pesos.

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, lanzó una advertencia al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y al dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova, para que renuncien a sus cargos.