La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja la semana del 1 al 7 de marzo, color en el que se encuentra desde el pasado 15 de febrero, informaron la mañana de este viernes autoridades capitalinas.
Sin embargo, como parte del esquema Reactivar sin arriesgar, a partir de la próxima semana podrán reabrir cines, museos y gimnasios, con un aforo máximo de 20 por ciento.
Para los cines su última función deberá ser a las 20:00 horas, en el caso de museos, su horario de cierre será a las 19:00 horas, ambos con las medidas de precaución correspondientes -cubrebocas, lavado de manos, sana distancia-.
Los gimnasios podrán permitir el acceso al interior únicamente con cita y con entrenamientos individuales, los entrenamientos en grupo o actividades relacionadas con cardio aún no se permitirán.
A partir de la primera semana de marzo también estarán permitidos los juegos mecánicos en la CDMX siempre y cuando sean al aire libre. Las autoridades capitalinas recordaron que aún no pueden llevarse a cabo fiestas, carnavales ni festividades pese al regreso de estas actividades.
Además, anunciaron nuevas medidas para los restaurantes, con un incremento al 30 por ciento en su aforo con operaciones en interiores hasta las 19:00 horas y con servicio exteriores hasta las 22:00 horas.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Aumentan robos 21.7% en el Metro de la CDMX
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes
Escrito por Redacción