Cargando, por favor espere...

Arriban médicos cubanos a Qatar para combatir la pandemia Covid-19
Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.
Cargando...

Alrededor de 200 médicos cubanos arribaron este miércoles a Catar, como parte de la cooperación para reforzar el sistema de salud de ese país ante la pandemia de coronavirus, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

La brigada médica que llegó a la península arábiga,  está integrada por enfermeros, médicos y especialistas, todos con la misión de prestar atención de carácter solidario a pacientes infectados por coronavirus.

El grupo fue recibido por el director ejecutivo del hospital cubano de Dukhan y jefe del punto focal para la cooperación con Cuba, doctor Mohamed Almarri, el embajador cubano Eumelio Caballero Rodríguez, y el director de la oficina de Servicios Médicos cubanos para el coronavirus, Ernesto López Cruz.

La solicitud del personal médico cubano hace parte de las relaciones bilaterales, y la cooperación que se ha desarrollado durante la coyuntura global del Covid-19, según declaró el copresidente del Comité Nacional de Preparación para las Pandemias, Abdullatif Al Khal en un medio local

"Catar pidió a Cuba el envío de un cierto número de médicos y enfermeras para que le ayudaran a combatir el Virus. Tenemos una positiva experiencia con el Hospital Cubano. Los médicos cubanos son excelentes y Cuba es un país amigo;  que le extendió su mano a Catar" externó Al Khal.

Hasta el momento, hay un total de 3 mil 711 infectados en Qatar y siete deceso, según el reporte de los últimos datos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.

Durante sus declaraciones, el Jefe de Estado denunció la participación de E.U. en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.

Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.

Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.

El Banco Nacional de Cuba establecerá un recurso de apelación contra la decisión de un tribunal británico tras la demanda interpuesta por el fondo buitre CRF I Limited.

Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú

La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.

Migrantes cubanos deportados desde México compartieron en su país, experiencias sufridas como víctimas del tráfico humano

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestaron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba.

Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.