Cargando, por favor espere...
Alrededor de 200 médicos cubanos arribaron este miércoles a Catar, como parte de la cooperación para reforzar el sistema de salud de ese país ante la pandemia de coronavirus, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
La brigada médica que llegó a la península arábiga, está integrada por enfermeros, médicos y especialistas, todos con la misión de prestar atención de carácter solidario a pacientes infectados por coronavirus.
El grupo fue recibido por el director ejecutivo del hospital cubano de Dukhan y jefe del punto focal para la cooperación con Cuba, doctor Mohamed Almarri, el embajador cubano Eumelio Caballero Rodríguez, y el director de la oficina de Servicios Médicos cubanos para el coronavirus, Ernesto López Cruz.
La solicitud del personal médico cubano hace parte de las relaciones bilaterales, y la cooperación que se ha desarrollado durante la coyuntura global del Covid-19, según declaró el copresidente del Comité Nacional de Preparación para las Pandemias, Abdullatif Al Khal en un medio local
"Catar pidió a Cuba el envío de un cierto número de médicos y enfermeras para que le ayudaran a combatir el Virus. Tenemos una positiva experiencia con el Hospital Cubano. Los médicos cubanos son excelentes y Cuba es un país amigo; que le extendió su mano a Catar" externó Al Khal.
Hasta el momento, hay un total de 3 mil 711 infectados en Qatar y siete deceso, según el reporte de los últimos datos.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.
El natural hartazgo por las privaciones que impone el bloqueo comercial, económico-financiero y tecnológico en la vida cotidiana de adultos, jóvenes y niños cubanos, es la materia prima de la que se nutre el intento de “golpe blando” contra Cuba.
A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.
La creación de centros científicos de investigación y producción... que hoy son de los más reconocido en el mundo, fueron una característica esencial del quehacer de Fidel
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
De la información de BioCubaFarma trasciende que el candidato vacunal es el número 30 –el primero en América Latina y el Caribe– en recibir una autorización para ensayos clínicos, entre los más de 200 que se desarrollan en el mundo.
La Asamblea General de las Naciones Unidas le propinó este primero de noviembre una dura derrota diplomática a Washington
Este destacado cubano figura en la historia de los grandes revolucionarios.
Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción