Cargando, por favor espere...

Arriban médicos cubanos a Qatar para combatir la pandemia Covid-19
Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.
Cargando...

Alrededor de 200 médicos cubanos arribaron este miércoles a Catar, como parte de la cooperación para reforzar el sistema de salud de ese país ante la pandemia de coronavirus, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

La brigada médica que llegó a la península arábiga,  está integrada por enfermeros, médicos y especialistas, todos con la misión de prestar atención de carácter solidario a pacientes infectados por coronavirus.

El grupo fue recibido por el director ejecutivo del hospital cubano de Dukhan y jefe del punto focal para la cooperación con Cuba, doctor Mohamed Almarri, el embajador cubano Eumelio Caballero Rodríguez, y el director de la oficina de Servicios Médicos cubanos para el coronavirus, Ernesto López Cruz.

La solicitud del personal médico cubano hace parte de las relaciones bilaterales, y la cooperación que se ha desarrollado durante la coyuntura global del Covid-19, según declaró el copresidente del Comité Nacional de Preparación para las Pandemias, Abdullatif Al Khal en un medio local

"Catar pidió a Cuba el envío de un cierto número de médicos y enfermeras para que le ayudaran a combatir el Virus. Tenemos una positiva experiencia con el Hospital Cubano. Los médicos cubanos son excelentes y Cuba es un país amigo;  que le extendió su mano a Catar" externó Al Khal.

Hasta el momento, hay un total de 3 mil 711 infectados en Qatar y siete deceso, según el reporte de los últimos datos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Migrantes cubanos deportados desde México compartieron en su país, experiencias sufridas como víctimas del tráfico humano

La estrecha relación que Cuba ha mantenido con la inmensa mayoría de los mandatarios mexicanos, de tolerancia y hasta de apoyo solidario, tiene que ver con las raíces hondas en la trayectoria de lucha del pueblo mexicano.

Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú

En las siguientes líneas se enumeran los cambios positivos que hasta entonces se habían dado en Cuba.

A finales de los años 50, el cine seguía sufriendo transformaciones tanto conceptuales como técnicas.

Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.

Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

Cerca de 200 profesionales de la salud de Cuba llegaron a Qatar a combatir a la pandemia del coronavirus.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.

El veredicto general es inapelable: la Revolución Cubana ha sido el proceso político-social más exitoso de América Latina porque acotó los históricos agravios imperiales y comenzó a construir al hombre nuevo.

Lafargue llega al objetivo central de su alegato en El derecho a la pereza: la reducción de los horarios de trabajo que en esa época prevalecían en Europa y el mundo.

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.