Cargando, por favor espere...
Este miércoles, el presidente cubano, Díaz-Canel, en un discurso que ofreció en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en La Habana, felicitó al pueblo cubano por el 61 aniversario del triunfo de la Revolución, que se celebra este primero de enero.
“Hay todas las razones para festejar. En el año 61 de la revolución nos tiraron a matar y estamos vivos. Vivos celebrando y empeñados en seguir ganando ¡Patria o muerte! ¡Socialismo o muerte! ¡Venceremos!”, afirmó el mandatario.
También llamó al pueblo cubano a a festejar “el Triunfo con alegría y con nuevas victorias”.
En un tuit que publicó en su página oficial Twitter, Canel resaltó que el país atraviesa momentos difíciles y agresiones externas y que, unidos vencerán dichas tensiones, “atravesamos un año cargado de retos, tensiones y agresiones. Juntos los enfrentamos y juntos vamos ganando”, sostuvo.
Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba, al cumplirse hoy los sesenta y un años de la Revolución Cubana, “madre de las revoluciones latinoamericanas y ejemplo de dignidad para los pueblos del mundo”.
“El triunfo de la Revolución Cubana vino a cambiar todo lo que debía ser cambiado, obteniendo prodigiosos logros al promover y garantizar los derechos sociales de su pueblo”, manifestó el ministro venezolano de Relaciones Exteriores.
Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.
Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.
De acuerdo con el mandatario, las naciones exsoviéticas con costas en el mar Báltico actuaron por órdenes de potencias occidentales más poderosas.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
Migrantes cubanos deportados desde México compartieron en su país, experiencias sufridas como víctimas del tráfico humano
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
La estrecha relación que Cuba ha mantenido con la inmensa mayoría de los mandatarios mexicanos, de tolerancia y hasta de apoyo solidario, tiene que ver con las raíces hondas en la trayectoria de lucha del pueblo mexicano.
El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestaron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba.
Este destacado cubano figura en la historia de los grandes revolucionarios.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
8,500 médicos cubanos que laboraban en Brasil retornarán a la isla a consecuencia de la posición del gobierno electo de Brasil
Fidel Castro es un símbolo de la lucha anticolonial y antiimperialista.
"Consideramos que es inadmisible la injerencia desde el exterior en los asuntos internos del país soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla".
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Escrito por Redacción