Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condenó la injerencia foránea en los asuntos internos de Cuba tras las manifestaciones del 11 de julio en algunas localidades que la Habana calificó como un intento de desestabilización promovido desde Estados Unidos.
"Estamos convencidos de que las autoridades cubanas están tomando todas las medidas necesarias para restablecer el orden público en beneficio de sus ciudadanos, en el marco de la Constitución nacional y de la legislación interna vigente", afirmó la Cancillería rusa en un comunicado.
"Consideramos que es inadmisible la injerencia desde el exterior en los asuntos internos del país soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla", añadió.
En medio de la crisis provocada por la pandemia de covid-19, el pasado domingo salieron a protestar grupos de opositores al Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel en el municipio de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, al suroeste de la ciudad de La Habana; en la ciudad de Santiago de Cuba y en varios punto de la capital cubana.
Ante la situación, el mandatario se trasladó San Antonio de los Baños, donde también hubo una manifestación en respaldo a su Gobierno, aseguró que no permitirá que nadie manipule la situación del país caribeño, al tiempo que calificó estos actos de "provocación sistemática que promueve la contrarrevolución".
"No permitiremos que nadie manipule nuestra situación, ni que defiendan una causa que no es cubana, una causa que es meramente anexionista, y a eso convocamos a los comunistas y revolucionarios del país", afirmó Díaz-Canel. "La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios", añadió.
Fuente: RT / Sputnik
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
Este destacado cubano figura en la historia de los grandes revolucionarios.
Cuba.- El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado un importante encuentro de trabajo con los miembros de las Juntas de Gobierno y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, en el q
El miércoles 30 de octubre, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votarán sobre el fin del bloqueo económico contra la isla.
Agricultores estadounidenses evidencian interés en la cooperación con Cuba, y llaman a eliminar las limitaciones que aplica Washington contra la isla.
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
La poetisa hablaría acerca de su creación, concebida como décimas por ser éste un metro musical y en el que se expresa el pueblo.
Hoy compartimos una selección de los poemas escritos desde la prisión política por Antonio Guerrero Rodríguez (Miami, 1958), uno de los Cinco Héroes Cubanos acusados de terrorismo y presos injustamente en EE. UU. durante muchos años.
Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú
Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.
Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.
El gobernador de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, afirmó que a partir de la explosión en el segundo tanque, el combustible derramado afectó otras áreas que comenzaron a incendiarse.
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
La Asamblea Nacional de Cuba ratificó este miércoles a Miguel Díaz-Canel como presidente de La Isla para un nuevo mandato de cinco años.
Escrito por Redacción