Cargando, por favor espere...

Política
Negarían ratificación de magistrado por agredir a sus hijas
Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.


Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa Mariel Albarrán de supuestamente agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer este miércoles al Congreso de la Ciudad de México para buscar ser ratificado.

Durante el encuentro con legisladores, Cavazos puso por delante el No Ejercicio de la Acción Penal por la presunta violación a sus hijas, que recién le concedió la Fiscalía capitalina y que encabeza Ernestina Godoy.

Sin embargo, durante su comparecencia, diputados de oposición y de Morena expresaron su abierto rechazo al exmagistrado, lo que anticipa un voto negativo hacia su ratificación. 

En la pasada Legislatura los diputados votaron en contra de ratificarlo, al considerar que por esa denuncia de violación no debe ser considerado para ocupar un cargo en el poder judicial de la CDMX.

El diputado Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano (MC) señaló que uno de los requisitos constitucionales indispensables para designar a un magistrado es la buena reputación, así lo establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Octavio Rivero, de Morena, acusó que faltó mucha de la información solicitada, la cual tampoco estuvo incorporada en el ensayo que Cavazos entregó al Congreso local para buscar su ratificación. “Su ensayo no cumple con la información solicitada”, sostuvo.

Por su lado, los legisladores de Acción Nacional en sus cuestionamientos le dejaron ver que él es un protegido de la impunidad que otorga fast track y con sesgos políticos la fiscal Ernestina Godoy.

Ricardo Rubio, en representación del blanquiazul, se manifestó en contra de analizar solamente el perfil profesional, sin atender integralmente a toda la persona.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.