Cargando, por favor espere...
Trabajadores de base del área de Limpia de la Ciudad de México acudieron este martes al Congreso capitalino para buscar ayuda y exigieron una “presión legislativa” hacia la Secretaría de Obras de la administración que encabeza Martí Batres ante la falta de insumos para trabajar.
“Lo que reclamamos los trabajadores es que se revise la maquinaria, las bandas transportadoras de basura, que no haya déficit de operadores y suficientes camiones, ya que este lugar recibe basura de varias alcaldías”, denunciaron,
Acompañados por el diputado local del PAN, Héctor Barrera Marmolejo, señalaron además que los camiones son obsoletos y viejos para recoger las toneladas de basura de las 16 alcaldías y que mientras a los capitalinos se les pide separar la basura en el volteo nuevamente se revuelve.
Agregaron que esa situación se replica en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, entre otras.
“Ante las deficiencias de este lugar, los camiones cargados de basura hacen filas de hasta tres o cuatro horas para la descarga, lo que complica la movilidad en avenidas aledañas”, señalaron los trabajadores a través de un video.
El diputado local panista, Héctor Barrera expresó que hay mucha molestia de vecinos porque se les ha llegado a bloquear el acceso a sus domicilios por los camiones estacionados esperando turno para descargar.
“Y es entendible este enojo, lo que no es entendible es que mientras los trabajadores de limpia esperan en la calle bajo el sol, la lluvia y tantas horas para un turno y descargar el camión, los altos funcionarios de la SOBSE estén bajando pendones de la oposición”, dijo Barrera.
La diputada local Frida Guillén Ortiz, pidió que los trabajadores cuenten con las condiciones laborales óptimas, ya que SOBSE es omisa; es necesario que el Congreso local intervenga.
Impulsará hasta en un 60 por ciento las ventas en los comercios minoritarios
La propuesta contempla diversas disposiciones de la Ley del SSC capitalino, en la que los cuerpos policiacos deben contar con condiciones laborales apegadas a los derechos humanos.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.
Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.
De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes, lo que ha limitado su utilidad y alcance.
Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.
¿Hemos llegado al fin de la habitabilidad del planeta? ¿A la inevitable fase descendente de la humanidad?
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera