Cargando, por favor espere...

Antes de reformas laborales, hay que aumentar productividad: Coparmex
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Cargando...

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, afirmó este martes que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que discute el Congreso.

Lo anterior, al criticar los costos que ya afrontan las empresas por los aumentos del salario mínimo y las vacaciones. Agregó que reúne a más de 36 mil empresas que en conjunto aportan un tercio del producto interno bruto (PIB).

En entrevista, señaló que antes de más reformas laborales se requiere elevar la productividad. Medina Mora consideró necesario atender hasta 1.6 millones de vacantes no cubiertas en el país, mientras existen más de 10 millones de mexicanos no aprovechados en el mercado laboral.

“Simplemente no es el momento, siempre en Coparmex hemos estado en favor de los trabajadores, por eso hemos impulsado el aumento del salario mínimo, buscamos su bienestar, el que salgan a tiempo, el que puedan estar con sus familias y eso lo seguiremos haciendo.

Simplemente consideramos que ahorita no es tiempo”, manifestó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Acompañados por el diputado federal del PAN por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez, vecinos de la CTM IX Culhuacán acusaron a SACMEX de ejecutar obras por toda la CDMX sin consultar a colonos ni explicar los supuestos beneficios que tendría esta construcción.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.

Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.

La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.