Cargando, por favor espere...

Aprueban proyecto presupuestario para la ASCM
Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).
Cargando...

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM); para su discusión y autorización, el Congreso local aprobó este jueves un acuerdo de la Junta de la Coordinación Política (Jucopo).

Fue el pasado 14 de noviembre cuando la Auditoria Superior de la Ciudad de México envió dicho proyecto presupuestario de la entidad de fiscalización local a la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría capitalina por un monto de 585 millones 677 mil 892 pesos; sin embargo, la comisión correspondiente emitió una opinión negativa a éste, por lo que se estableció como procedente el monto de 412 millones 520 mil pesos.

Para el 30 de noviembre, la comisión elaboró un documento en el que desglosó “por capítulo de gasto correspondiente al proyecto de presupuesto por un monto de 412 millones 520 mil pesos, solicitando se analice y apruebe a efecto de ser incluido de manera consolidada en el Proyecto de Presupuesto del Congreso para 2024”.

Además de la aprobación para discutir y autorizar el proyecto presupuestario para la ASCM, la Jucopo, presidida por la Diputada Martha Ávila, también aceptó la instalación de la Comisión Permanente, que estará en funciones durante el primer receso del tercer año del ejercicio de la II Legislatura, y el calendario de sesiones de la misma.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El desempleo ha afectado principalmente a las mujeres, quienes son las más vulnerables a ser despedidas.

El PEF 2022 da preferencia a los proyectos y programas políticos de López Obrador; en contraste, margina obras urbanas básicas como redes de agua potable, drenaje y electricidad.

El precio del kilo rebasa los 45 pesos, y en el caso del kilo de la tortilla en algunos estados del Norte del país, se llegó a los 28 pesos.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes, lo que ha limitado su utilidad y alcance.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

México está dentro del top 10 de países con mayor crecimiento en ventas de ecommerce en el mundo.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139