Cargando, por favor espere...

Ya se habla de un interino en FGJCDMX en sustitución de Godoy
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
Cargando...

Ante la posibilidad de que la discusión para ratificar o invalidar a Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía capitalina se extienda para el próximo año en el Congreso local tras quedar “pausa”, ya se habla de la posibilidad de designar a un encargado del despacho.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero. 

La Ley Orgánica de la FGJ, en caso de ausencia definitiva de la titular, el cargo será asumido temporalmente por el Coordinador General de Investigación Territorial, que hoy preside Oliver Ariel Pilares.

El funcionario deberá notificar en su calidad de suplente al Congreso capitalino a efecto de que los legisladores procedan con la definición de la terna, elegir al sucesor de Ernestina Godoy. 

Lo anterior, siempre y cuando la discusión se extienda hasta el 8 de enero y no quede tiempo para elegir al nuevo Fiscal.

Por tal, Pilares Viloria asumirá el mando y la dirección de la Fiscalía CDMX; será el encargado de coordinar y dirigir las investigaciones, así como trazar la política criminal que privará durante el año para contrarrestar los delitos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.

Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.