Cargando, por favor espere...

CDMX
Pide Congreso evitar tránsito de camiones pesados en calles secundarias de Tláhuac
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.


El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la titular de la alcaldía Tláhuac a realizar un operativo integral permanente, con la participación de diversas áreas de la estructura orgánica de la demarcación, a fin de evitar el tránsito de camiones pesados en calles secundarias de las colonias, barrios y pueblos de esa demarcación, para evitar el daño estructural en casas y calles.

En tribuna, la diputada Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García aseguró que, como consecuencia de la actividad sísmica que registra la capital, en edificios en diversas alcaldías se detectó la aparición de grietas importantes, y en el caso particular de Tláhuac se encontraron daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.

Afirmó que vecinas y vecinos reportan su inconformidad respecto al transporte público y camiones pesados que circulan sobre calles como Ejido y Las Puertas hasta Prolongación Independencia; y que diversas calles de esta alcaldía se encuentran afectadas por las grietas, además que el tránsito pesado ha provocado daños en la red de drenaje y de agua potable, así como socavones.

Tláhuac no cuenta con vías alternas diseñadas específicamente para soportar el peso y tamaño de los camiones de volteo, pipas que cargan más de 20 mil litros de agua y camiones de cascajo, entre otros vehículos.

En este sentido, se requiere generar la acción pertinente para atender y dar certeza a las personas que habitan en la zona, así como asegurar la seguridad de diversas viviendas de la demarcación.

 

 

Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.